Hay entrevistas que te vuelan la cabeza. Que, cuando salís del lugar pautado, comenzás a darle forma a la nota en tu mente porque tenés mucha información en ella y tenés que compartirla. Necesitás compartirla. Ese lunes cuando fuimos a visitar la nueva Boutique que Nespresso abrió en Recoleta salimos así: enamoradas del café y su cultura.
Fue Consuelo León, barista profesional, quien nos recibió con los brazos abiertos y con un montón de tips y consejos sobre cómo disfrutar mejor el café de Nespresso. El primero fue simple: el café se toma como a uno le gusta, como uno quiere. Apasionada por su trabajo, Consuelo hizo que ese espacio se convirtiera en el lugar perfecto para que las #EPP aprendamos a catar café. Y así lo hicimos.
¿Cómo se degusta un buen café?
Gracias a Consuelo, aprendimos que tomar café es una cosa de sentidos. La vista, el olfato y el gusto van a ser nuestros principales aliados. Pero primero lo primero… Elegimos dos cápsulas bien diferentes de distintas líneas de Nespresso para aprender a diferenciar los tuestes que hacen a sus sabores. Uno bien intenso, como el Ristretto (que tiene notas tostadas y un leve sabor a chocolate), y otro más suave como el Linizio Lungo (con granos provenientes de Brasil y Colombia, bien americano).
#DatoCopado: ¿Sabías que, al contrario de lo que todos pensamos, un café lungo (una taza común de café) produce más cafeína que un ristretto (el shot de café que sirven en cualquier cafetería)? Esto se debe al agua que se le pone: a mayor contacto con los granos, mayor cafeína libera.
Una vez que las tazas de café estaban hechas, comenzamos la degustación profesional (ejem, ejem. Nos sentimos adultas e importantes). Primero diferenciamos los colores: el ristretto era más chocolatoso y oscuro. El Lungo, en cambio, tenía un color un poco más diluido y, obviamente, tenía más cantidad de líquido. Al oler cada uno de los cafés casi en simultáneo, pudimos reconocer una diferencia en la acidez del aroma (inténtenlo en sus casas, ¡es verdad!). Y acá es cuando aprendimos otro…
#DatoCopado2: ¿Sabías que la espuma que se genera arriba del café sirve como capa protectora para que no se oxide y eso luego nos permite captar las diferentes notas de la bebida?
Con una cuchara especial para catar café, corrimos la espuma (fue ahí cuando se oxigenó y empezó el proceso de oxidación), vertimos un poquito de líquido en ella y con un sorbo rápido y fuerte metimos el café en nuestra boca y lo dejamos durante 10 segundos para después tragar. Consuelo nos contó que los baristas con experiencia logran diferenciar las tantísimas notas que puede tener un café, como el chocolate, el caramelo, la miel o la canela. Y después si, a disfrutar el café como lo tomás en tu casa, como a vos más te gusta.
Nespresso: una empresa comprometida
Después de la cata, aprendimos un poquito más sobre la empresa que habíamos ido a visitar. En parte porque nos interesaba, en parte porque Consuelo nos había contado un par de detalles que nos dieron curiosidad. Las #EPP somos chicas a las que nos puede el lado solidario de las cosas, por eso saber que la empresa tenía un enfoque colaborativo nos llamó mucho la atención.
La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de Nespresso. Y la encuentra reduciendo el impacto ambiental e intenta crear un ambiente social positivo para las personas que trabajan con ellos. Tienen bien en claro (y eso nos cayó muy, pero muy bien) que gracias a los agricultores de café pueden llevar adelante la empresa. Agricultores de países como Brasil (el mayor productor de café a nivel mundial), Colombia o Costa Rica se comprometieron a hacer un uso sustentable del agua y la tierra, y al trato justo de sus trabajadores, promoviendo el pago de pensiones y seguros.
Todo esto está enmarcado en el proyecto The Positive Cup, que hace que cada taza de café restaure, reponga y reactive los recursos ambientales y humanos. En el 2016, Nespresso logró que se reciclen más del 80% de las cápsulas, lo que produjo una reducción de su huella de carbono en un 20%.
Tomo café un viernes a la noche, cuando con novio miramos nuestras series preferidas. Un domingo a la mañana para despertarme con el pie derecho y escribir una nota para #EPP. En invierno para entibiar el cuerpo, en verano para refrescarme e innovar, helado y con chocolate. Tomo café como parte de mi vida. Pero ahora tomo café consiente. De que puede ser una experiencia diferentes, porque sé un poco más sobre él. Sabiendo que me da la energía para, aunque sea intentar, cambiar el mundo.
#TeamEPP
PD: Gracias a Consuelo, por la buenísima onda. A Milagros, por confiar en nosotras para la cata y en Nespresso por invitarnos a su Boutique.
0 comentarios