#ChicaFan | ¡Leímos el 8° de Harry Potter!


Todas las fotos de este post son nuestras. Si las usas, ¿nos mencionás? :)
No aguanté ni un día en comprármelo desde que salió la versión en español. #Potterhead desde tiempos inmemorables, quería saber como continuaba la historia que me había fascinado en mi adolescencia. Después de leer un par de comentarios (unos muy muy buenos, otros muy muy malos) (volví. Hasta trataron la historia de "fan fiction mal escrito") decidí dejar el libro para algún momento en que tuviera tiempo, para leerlo a mi ritmo y con tranquilidad. Cuando pasó eso, otra vez un libro de Harry Potter no volvió a durarme ni 3 días...

Me estaba esperando arriba de la biblioteca. Cuando terminé de leer Ese ancho río entre nosotros (que podés leer la reseña en este link) decidí que era el momento perfecto para leerlo. Olía a Harry Potter (comentario por el cual me gané un buen par de cargadas). Lucía como Harry Potter. Pero me encontré con algo totalmente impensado: no era Harry Potter.


El "octavo" (¿me dejan ponerlo entre muchas comillas?) libro de la saga está escrito por John Tiffany y Jack Thorne y es la historia 19 años después de su final. Harry es Ministro de Seguridad Mágica, está casado con Ginny Weasley y tiene tres hijos: James, Lily y Albus Severus. Si para él su adolescencia en Hogwarts junto a sus tres amigos fue tumultuosa, imagínense lo que es para el menor de sus hijos que, encima de cargar con el peso de dos nombres famosos en el mundo de la magia (y un apellido más reconocido aún), es seleccionado en Slytherin, "la casa de los magos malos". 


Harry Potter y el Legado Maldito me pareció una remake nostálgica y con sabor a poco para los fans que esperaban más de la historia. Comencemos diciendo que es una obra de teatro; Si bien el formato me sorprendió y me terminó gustando, hacía que la lectura tuviera un ritmo rápido y, al terminar el libro, me quedé esperando más. Sentía que las cosas sucedían de manera acelerada, algunas casi sin explicación. No dudo de que debe ser una obra de teatro magnífica y que me encantaría ver. Pero como libro, no es más que un libreto, un guión. 

Me faltó el sello Rowling. #NotaMentalParaMi: ¡es una obra de teatro, no seas tan cruel! Creí que me iba a encontrar con más aventuras, con mucho más Hogwarts, y si eso es lo que buscan lamento desilusionarlos pero no va a ser así ¿Algo positivo que rescato? Me reencontré con personajes que amaba (¿¿en serio había necesidad de hacer a Ron tan pero tan tan hueco?? Perdón) y me permitió amar a algunos nuevos (Scorpius Malfoy, tú bella criatura mágica...). 


Y así y todo, es un libro que (y acá es cuando empiezo a amarlo de vuelta) un #Potterhead tiene que tener si o si en su biblioteca. Es como si fueras fan de Star Wars y te hubieras perdido el episodio VII: no te lo perdonarías (una chica fatalista, ante todo). Harry Potter y el Legado Maldito es una continuación que te lleva un ratito a Hogwarts y te deja con ganas de más.


Como le dije a novio (enojada, a la una de la mañana, después de haber terminado el libro) hubiera preferido una precuela de los merodeadores (¡basta, es mi gran sueño!), pero esto es lo que obtuvimos de Rowling y con esto nos conformamos. Habrá que esperar a que su inspiración vuelva; a que el mundo mágico la inspire de vuelta y cuando menos lo esperemos va a llegar (aunque ella diga lo contrario). En forma de Sirius, James o Scorpius Malfoy. Nunca perdamos la esperanza.

Noe Torres



0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram