Cómo hace más de seis meses que hago zumba tenía ganas de realizar un post sobre ésta actividad que me encanta; pero quería tener una voz autorizada/profesional, entonces hablé con mi profe, Rocío Azzurro, que con tan sólo 19 años, nos hace mover el esqueleto a más de 30 personas de lunes a viernes en el Complejo 1870.
Ro, que baila desde los tres años, contó que la zumba es una actividad fitness, ideada por Beto Peréz, en la cual se mezclan diferentes ritmos (salsa, merengue, cumbia, batacha, reggaeton y mucho más) creando diferentes coreografías que van a ser practicadas durante un mes.
Imaginen que cuando vi de qué se trataba la zumba me tiré de palomita, ya que yo bailé durante mucho tiempo (clásico cuando era niña y salsa, merengue y cha cha cha cuando era adolescente) así que fue regresar un poco a esa época en donde el cuerpo no se quejaba tanto y uno se dejaba llevar por la música.
Igualmente, la futura profe de educación física, aclaró que no es necesario saber bailar para poder realizar la actividad, "es apto para todo tipo de edades: de cuatro a 11/12 años forman parte de zumba kids y zumba kids junior. La diferencia que tiene ese rango de edad con las personas mayores de 12 años, es que además de las coreografías pautadas, hacen juegos adecuados para su edad".
Ahora muchas de ustedes se están preguntado ¿por qué tanto furor por ésta actividad física? Dos razones: la primera sus beneficios "nos ayuda a quemar calorías, tonificar la musculatura y, lo más importante, te divierte y te olvidas de todo por unas horas"; y después porque como dice Azzurro, "hay mucha gente que sufre hacer ejercicios estáticos, le aburre y lo hace sin ganas. En zumba se hacen todos esos ejercicios con música y mucha energía, entonces las personas no se imaginan que están haciendo esos mismos ejercicios que los aburrían".
En cuanto a las coreografías, en lo personal hay algunas que me parecen mucho más complicadas que otras, pero la gran mayoría me encantan, por el simple hecho de que disfruto bailar (no se crean que soy Paloma Herrera, porque lejos estoy de eso), generalmente Rocío crea coreografías (hizo una con el tema Footloose que la ROMPÍA) y algunas las saca de Beto Peréz o sus profesionales, aunque siempre le agrega su toque personal.
Por ejemplo la coreo favorita de ella es "La Bicicleta" de Carlos Vives y Shakira, les voy a dejar el video así la pueden practicar en sus casas.
0 comentarios