La casa parecía que nos estaba esperando. Un barrio de casitas inglesas (donde no pudimos resistirnos a parar y sacar un montón de fotos), de techos coloridos y espacios amplios y luminosos. Así de bien (con café, budín y un montón de información súper interesante) nos recibió la Casa de Bioderma: con los brazos abiertos. Nos sentamos a charlar con María, la analista de marketing de la marca ¡y aprendimos un montón sobre nuestra piel!
Pero empecemos por el principio. Lo primero que aprendimos de esta charla fue que para tener una piel preciosa, tenemos que aceptarla como es: "Tu piel está a gusto, conforme tu biología natural", nos explicó María. Y es que es ese el objetivo de este laboratorio francés que tuvo su primer boom en el año 1977: que aceptes tu piel y que la cuides. Obviamente, ellos son los encargados de acompañarte durante este proceso.
Algo que es importante destacar de la marca es que no es un producto de cosmética, de hecho está pensado para solucionar problemas dermatológicos por lo tanto se trabaja en conjunto con, valga la redundancia, dermatólogos; de hecho el leitmotiv de Bioderma es "la BIOlogía al servicio de la DERMAtología".
¿Cuáles son los productos más conocidos de Bioderma? El primero, desarrollado en 1977, fue el Shampoo Nodé Fluido. Es un producto que lo puede usar toda la familia, y al no tener detergentes respeta el equilibrio fisiológico de tu cabello (también de tu cuero cabelludo) y es especial para las personas que tienen la piel más sensible. Cuando lo abrimos y pusimos un poquito la palma de nuestra mano pensamos que era agua, pero cuando empezamos a frotarlo, ¡voilá! comenzó a hacer (mucha) espuma.
Quizás es esto lo que más nos gustó de la marca: tiene un tremendo compromiso con todos los tipos de piel, pero más todavía con las pieles sensibles. Hay seis líneas para cada tipo de piel:
- Cicabio: exclusiva para las pieles dañadas, sirve para cicatrizar, calmar y desinfectar. Además contiene protector solar 50+.
- Photoderm: es una gama para la pieles que se exponen al sol y cada producto es especifico para cada tipo de piel. Son los únicos que tienen el fotoprotección 100.
- Sébium: exclusivo para pieles acnéicas (piel mixta) o grasas.
- Sensibio: exclusivo para pieles sensibles con enrojecimiento o rosacea, enfermedad que afecta a la piel y lamentablemente por ser una condición no tiene cura, pero Bioderma ayuda a la descongestión de la misma.
- Atoderm: exclusivo para pieles secas a muy secas con irritaciones y/o atópicas.
- White Objective: exclusivo para pieles hiperpigmentadas.
Dentro de la línea, Sensibio, se encuentra la famosísima Solución Micelar que elimina las impurezas y el maquillaje (lo probamos y no es necesario arrastrar con fuerza el algodón sobre la piel), calma y descongestiona gracias al extracto de pepino y no contiene perfume lo cual es algo muy importante para las pieles sensibles, por el contenido de alcohol que tienen las fragancias.
Otra cosa que nos llamó la atención dentro de la línea Sensibio es la nueva BB Cream que al tener color puede ser usada como base, pero María nos explicó que en la actualidad el concepto de BB Cream está mal usado gracias a las marcas cosmetológicas, no es una base propiamente dicha, sino una crema que (por tener color) corrige y perfecciona la piel; pero no deja de ser una crema.
Que fue una mañana productiva, no lo podemos negar. Aprendimos a aplicar contorno de ojos (con toquecitos y no arrastrando porque se delipida el producto), que el mejor anti age es la limpieza correcta de la piel, y que un cutis atópico se manifiesta (casi siempre) desde muy pequeños.
Probamos sus productos y pudimos conocer a la marca. Con una charla de dos horas, aprendimos a cuidarnos, y a querer nuestra piel tal como es. Porque es única, y Bioderma lo sabe. Por eso es el mejor acompañante en todos los procesos de la piel de una mujer. Porque se inspiran en ella para poner, una vez más, la biología al servicio de la dermatología.
Brenda Ditzel y Noelia Torres.
0 comentarios