#EPPTips: ¡10 tips para sobrevivir a los finales!


¡Se viene el tiempo de finales! Y parciales, parcialitos y todas esas pruebas catastróficas de la facultad que te dejan incapacitada mental y físicamente por un día entero cuando terminás de rendir (ni hablar de la semana previa al test). Por eso, porque lo viví, lo sigo viviendo y sé que es una tarea ardua sobrevivir a este apocalípsis (si chicos, vi La 5° Ola anoche y me traumó la vida) te traigo 10 tips para que sobrevivas a los finales, ¡suerte en eso!



Re pesada la muchachita pero para mi el agua es fundamental. Novio "casimédico" dice: "Siempre tenés que tomar agua, entre 2 y 3 litros diarios, sobre todo en una situación de stress". Lo cierto es que no solo vas a aumentar tus niveles de energía (es recomendable tomar un vaso de agua antes que uno de café). Y en estas épocas en que los estudiantes vivimos prácticamente a mate y café es importante que hidratemos el cuerpo, que también ayuda a disminuir la ansiedad. Así que ya sabés: tené una botella de agua en tu mesa, que vas a ver que si la ves te va a ser mucho más fácil acordarte de que tenés que tomarla.


También leé: ¡DIY tarde de estudio!

Siempre digo: si las cosas son lindas, más ganas te van a dar de estudiar. Podés hacerte tus propios cuadernos y libretas, comprarte uno de tapa blanca y diseñar tu propia portada, ¡hasta forrar tus lápices con washi tapes! Una de mis recientes adquisiciones fue brillantina dorada para hacer este cuadro otoñal, y se me ocurrió que podía hacer una tapa de cuadernos súper glam con esa brillantina y sellándola con cola vinílica para que no se salga. ¡Podés hacer miles de cosas! 



Otra de mis grandes adquisiciones fue una agenda. Cuando comenzó el año sabía que entre tesis, radio, blog y eventos se me iba a llenar de horarios la semana, y ella es la encargada de que no me olvide de nada. Incluso me anoté las fechas importantes (cumples, día del padre, día de la madre) para no pasarlas por alto y poder organizar las compras y los regalos con tiempo. Me solucionó la vida!



El otro día vino una amiga (¡visiten Transeúntes acá!) superadísima con anatomía y las pocas ganas que tenía de estudiar las partes del cuerpo. ¿Qué se me ocurrió hacer para ayudarla? Tengo un ventanal gigante que da a un balcón. Así que salí y ella dibujó mi contorno con un fibrón del otro lado. Conclusión: fue una manera divertida de aprender las partes del cuerpo, ¡hasta hicimos un cuadro sinóptico en el vidrio y estudiamos juntas! 



Antes de rendir voy al súper porque se que va a pasar una semana sin que salga de mi casa. ¿Qué compro? fundamentalmente dos cosas: primero fruta y verdura (aunque a la verdulería voy más seguido que al súper) porque es importantísimo que acompañes tus comidas con esta variedad. Después vienen los clásicos de las rendidas: milanesas, hamburguesas y salchichas. Son comidas nutritivas (tienen carne, ¿nocierto?) y ¡re fáciles de hacer! Por ende no te da fiaca ponerte a cocinar cuando sabés que lo único que tenés que hacer es abrir el horno, poner la milanesa, cerrar el horno. Por último (y no menos importante) cosas para desayunar: yogurt, zucaritas, pan (que podés freezar), mermelada o queso para untar, leche en polvo (y huevos, por si te da por la pastelería, ja!).



Primero tenés que ver si sos de las que estudian mejor de noche, de mañana o de tarde. Yo elegía siempre la siesta porque es mi tiempo del día favorito y me encantaba que entre sol en la ventana así podía estudiar calentita (si, re putera la tipa jaja). Una vez que identifiques eso, ponete horarios para que tu cerebro se acostumbre a que durante tales horas vas a estudiar y no se sature (quizás esto no esté científicamente comprobado, nunca lo sabremos jaja). Levantate siempre a la misma hora pero ¡dormí! que el descanso también es importante.



Puede ser libro, serie, música, paseo... Lo que quieras. Pero lo que a mi me ayuda un montón es cortar el estudio al mediodía con una serie (y aprovecho a almorzar) y a la noche, antes de dormir, leer un capítulo de un libro que me guste (ahora mi elegido es Aventuras de 3 Rusos y 3 Ingleses, de Julio Verne, que lo tengo medio abandonado pobre). Está bueno que leas otra cosa aparte de lo que estas estudiando, así despejas un poco. Give your brain a breake (y acá es cuando Ross sale gritando con las manos en alto: ¡WE WERE ON A BREAKE!)

Estudiá que rendir un final tiene su lado bueno. Y que cuando los termines de rendir (aunque ahora digas: ¡¡¿¿porque no elegí ser hippie??!!) vas a extrañarlos. Disfrutá de estudiar (comentario 100% Hermione), pero tampoco te mates estudiando. ¡Y contamos como te fue después de rendir!

Noe 


0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram