Día del Medio Ambiente: Tips para cuidar el planeta ♥

El Planeta Tierra es nuestra casa ¡y por lo tanto tenemos que cuidarlo! Y que mejor día para rendirle homenaje y cuidarlo un poco que en el Día Mundial del Medio Ambiente, día declarado por la ONU para que tomemos conciencia y difundamos estrategias para su preservación y cuidado. Las #ChicasEPP somos fan de la ecología (cada una tiene su lado Greenpeace sensible) y hoy decidimos contarte que hacemos nosotras día a día para aportar nuestra granito de arena en este tema. ¡Arrancamos!



1. Soy de las que guarda todo. TODO. Primero, porque no me gusta generar mucha basura (soy de esas que los días que llueve deja las bolsas de residuos dentro de su casa hasta que pare de llover) y segundo porque soy una Diógenes cualquiera. Así que mi consejo es este: cada vez que vayas a tirar algo (desde una lata hasta un papel) preguntate si antes lo podés reciclar, reutilizar o reparar.  Los frascos y las latas pueden ser macetas, los papeles futuros envoltorios de regalos. Las bolsas de cartón la excusa para devolverle esa remera que le sacaste a tu amiga meses atrás. Y si no lo querés más pero pensás que otro puede darle un mejor uso, ponelo en una bolsa aparte y rotulalo para que una persona pueda llevárselo a su casa limpito


3. AMO tener plantas en el balcón (me hace acordar a ese patio inmenso que tengo en La Pampa), por eso en la última visita de mi mamá a La Plata le pedimos un cajón a la verdulera, cortamos las botellas de plástico que tenía almacenadas en el lavadero e improvisamos una huerta con plantines aromáticos. No solo vas a tener tu propio romero y perejil (que tienen más aroma que el comprado, #TrueStory), sino que vas a usar producto plástico que iba derecho al basurero para crear más basura. Solucionaste dos problemas en uno, ¡clinck caja!





Uno de los factores más graves de contaminación del agua es el residuo de aceite usado de cocina (RAUC), que crea una capa muy difícil de eliminar por encima del agua, lo que dificulta el paso de oxígeno y puede matar a los seres vivos de los ríos. 
Por eso desde hace tiempo, me acostumbre a poner el aceite usado en frascos y botellas aparte y deje de tirarlo en la bacha.  El aceite comestible, con el tratamiento adecuado, puede convertirse en jabón, fertilizantes y hasta combustible para vehículos diesel. Se aconseja que el aceite de cocina usado lo lleves a un centro de acopioespecializado, en donde le darán un tratamiento correcto a estos residuos. 





Sé que esto ya suena repetitivo, pero tomemos consciencia del uso del agua. Moderemos y no abusemos del agua tanto cuando lavamos los platos como cuando nos bañamos o nos cepillamos los dientes. El agua es el principal recurso de nuestro planeta y de ella depende la supervivencia de todos los seres vivos. Es el componente básico para la vida. 






Mi mamá siempre nos repite una y otra vez que siempre DESCONECTEMOS los enchufes generalmente los cargadores del celular y la televisión porque la gran mayoría de estos aparatos siguen gastando energía, a pesar de que estén apagados. Con esto no sólo estarás cuidando tu bolsillo, sino también ayudando al planeta, es un habito y no cuesta nada. Salvar el planeta depende exclusivamente NOSOTROS.
También hay APAGONES de luz que están buenos practicar (son eventos mundiales que está bueno poner en práctica), es como un respiro del planeta, así como también aprovechar la luz natural. 


Yo soy una apasionada de caminar y andar en bicicleta, porque sé que no solamente estoy haciéndole bien a mi organismo sino también al medio ambiente. Mi consejo es que si sos de esas personas que usan mucho el auto evitá usarlo SIEMPRE, podés usar el transporte público que gastan menos combustible ya que es un único vehículo pueden viajar muchas personas o usar la bici o caminar, con esto se evita la contaminación medioambiental y la acústica. No saben lo lindo que es conectarse con la naturaleza cuando caminamos o andamos en bici o rollers/skates. El combustible es un recurso NO renovable. 


Bonus Track:

Separá la basura en residuos orgánicos e inorgánicos.
Utilizá lamparitas de bajo consumo (por suerte la venta de las otras está prohibida)
Utilizá los nuevos aerosoles comprimidos (seguro conocés la propaganda de Dove y Rexona)
No tires las pilas en la basura, llevalas a un centro donde las reciclan (son potencialmente TOXICAS)


AYUDAR A CONCIENTIZAR Y PRACTICAR TODOS ESTOS TIPS SON TAREA NUESTRA, TODO SUMA Y VALE, CUIDEMOS EL PLANETA.

#TeamEPP

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram