![]() |
algunas fotos que ejem ejem, tomé prestada de Ollie Smallwood. David Guetta, para todos los pibes de la valla. |
Arranco aclarando: esta nota está hecha 100% por una #ChicaFan. Sepan disculpar la falta de objetividad, los gritos emocionados (imagínenlos) y la mala calidad de las fotos (intenté subir videos pero fue imposible porque no paré de saltar ni un segundo, entonces...). Antes que blogger, esa noche fui #ChicaFan y viví el recital a pleno. Espero que puedan vivirlo conmigo leyendo esto...
Consejo número #1: aunque te digan que sos una emocionada, ir a las 9 de la mañana no es muy temprano.
El recital comenzaba a las 9 de la noche (los teloneros tocaban a partir de las 19:00 hs) y a las 11 de la mañana arrancamos a vivir el sueño con #cuña. Tarde, aunque no lo crean. Llegamos al Estadio Único ¡y ya había más de 5 cuadras de cola!
Son 12 horas hasta que arranque el show, si. Pero creéme que esa espera vale la pena. Una amiga había llegado a esa hora y la muy genia (gracias Nikoli!) nos dejó hacer fila con ella. Eran las 12 del mediodía, y aparte de que el sol estaba en su máximo esplendor arriba nuestro ¡no había una sola nube en el cielo! La gente se acostaba en la sombra de los pocos árboles que había, mientras nos turnábamos para cuidar los lugares, ir al baño y comprar comida. De ahí viene el...
Consejo número #2: Llevá protector sola. Y agua. Mucha agua.
Eran las 3 de la tarde y todas nuestras caras estaban rojas y nos ardía el cuerpo (literalmente). El sol nos daba de lleno y no, no íbamos a corrernos con la posibilidad de perder el lugar. El protector es fundamental y también las botellas de agua fresca (hasta te diría que congeles 2 la noche anterior al concierto) para hidratarte y mojarte el cuerpo.
Lo bueno es que enseguida (todos fanáticos en la misma, eufóricos porque en horas van a estar todos saltando y gritando emocionados) te hacés un grupo de amigos, y las horas juntos se te pasan más rápido. Conocés gente de todo el País, ¡y de todas partes! Nosotras estábamos con un grupo de chicas de Perú, pero había gente de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay. Nadie quería perderse esta experiencia,¡y mucho menos si significaba la apertura de una gira mundial! (ohmygod, ohmygod, ohmygod: ¡eligieron Argentina! lloro mares de orgullo por mi país).
Consejo número #3: Correr hace bien para la salud... ¡y te asegura un lugar privilegiado!
Y ves que la gente empieza a avanzar, y camina... y camina más rápido. Y corre ¡y vos corrés con ellos! Como si se te fuera la vida en llegar primero. Te paran, te piden la entrada y seguís corriendo (obvio). Pero, ¡bancá! Te olvidaste de agarrar tu Xyloband y volvés, se la pedís (apurando al pobre pibe que no entiende tu desesperación), te importa poco el pin (aunque al otro día lo vas a lamentar como loco) ¡y comienzan los juegos del hambre!
Si, fui feliz corriendo (que te voy a andar mintiendo amigo). Mientras miraba para atrás para ver si no perdía a #cuña, con las patas más chuecas que nunca y después de la corrida (con bajada incluida donde agarrás velocidad) entrar a semejante campo, ver terrible escenario y quedarte obnubilada con lo que tenés al frente es único. Y pensás que ya nada más te puede sorprender, pero que equivocada estás...
Consejo número #4: Disfrutá a los teloneros, ¡podés encontrar a un nuevo ídolo!
No, no estoy hablando de Hana específicamente. Imaginen este panorama: los brazos y la cara quemada (literalmente). Acalorada. Con las piernas que no te dan más porque estuviste 7 horas parada (y te fuiste de alpargatas, que se las re bancaron). La gente te empieza a empujar porque estás a una persona de la valla, ¿todo para que? para que una chica te cante: "tengo un parque de diversiones en mi caaaaasa" ♪. Ojo, no tengo nada en contra de cualquier tipo de música, pero... daaaaaale... no daba, no en esta ocasión.
Las luces se apagan cuando se va y se vuelven a prender al rato. Pensás que se viene otro clásico malo de Speedy ¡y no! Te sorprende una voz única, que suena de terror en un escenario, que te pone la piel de gallina de solo escucharla. Porque sabés que cuando ves a Lianna La Havas estás viendo talento en estado puro y no podés más de la emoción porque sabés que en unos minutos una de tus bandas preferidas (perdón Oasis, pero ustedes solos decidieron separarse y dividir mi amor musical aunque NADA se compare con The Beatles) va a salir a romper el escenario. Literal, metafórica y todas las ...mente posibles. Hicieron magia.
Consejo número #5: Vivilo, sentilo, gritalo, cantalo. Sé una #ChicaFan en tu máxima expresión.
Y salieron ellos y el estadio entero se vino abajo. No te importa absolutamente nada porque tus canciones favoritas cobran vida arriba de un escenario. Mirás las pantallas y sonreís. Mirás al escenario, los ves a ellos, cerca tuyo, cantando en vivo, dándote cuenta que suenan incluso mejores que en un álbum o cualquier video de Youtube y llorás, sin que nada te detenga. Llorás de alegría, de felicidad, de emoción, de las ganas que tenés de mover el cuerpo con sus canciones, porque las escuchaste triste, contenta, melancólica, eufórica pero nunca en vivo. Hasta este momento.
Juro que nunca viví una experiencia así. Los colores y los papelitos. La gente coreando cada una de las estrofas, ellos irradiando energía que llega a todos los rincones del Estadio. Te olvidás del cansancio, y de las 9 horas que pasaste parada, del hambre y del calor. Te olvidás todo porque la gente está coreando Viva la vida como si fuera lo único que importara y Chris sonríe porque sabe que no podrían haber elegido mejor lugar en el mundo para iniciar una gira mundial. Y el orgullo te llena el pecho, porque sabés que no hay mejor hinchada en el mundo que la Argentina.
Lo que viví anoche fue... increíble. No hay palabras para describir lo que sentís viendo un Estadio colmando con luces de la bandera de tu país. Se te pone la piel de gallina y ellos siguen saltando ahí arriba, cantando, llenándonos la cabeza de sueños... Gracias por eso. Y OJALÁ nos volvamos a encontrar.
Noe Torres
0 comentarios