Ceci Curbelo: lectora de corazón, escritora de profesión.

todas las fotos de este post fueron sacadas de la fan page de Cecilia, no nos pertenecen
Cecilia Curbelo se sabe lectora. Y quizás sean las hojas y los relatos, el olorcito a libro, que hace que el lector, también quiera escribir. Ella lo hizo en conjunto. Porque esta pasión arrancó a los 6 años, cuando entre diarios y hojas sueltas, quiso gritarle al mundo lo que pensaba y comenzar una carrera que la llevó a, muchos años después de esas primeras preocupaciones y alegrías que escribía en sus libretas, publicar los 12 libros que son un boom en América Latina.

Mujeres simples, publicado en el año 2005, fue su primer novela. Pasaron 10 años, donde todo en la vida de Cecilia cambió: “con los años y la experiencia, te volvés más exquisito y menos conformista… ¡me da vergüenza leer los textos que escribí hace tantos años!”, nos contó.

Sabemos que no debe ser para tanto, más que después de un par de mails y esta entrevista, notamos que Ceci tenía algo innato: la  humildad. “Soy de la idea de que nunca terminamos de aprender, y después de escuchar consejos y opiniones mi redacción varió”. Cuando la crítica es productiva siempre es considerada, dijo la escritora, que después publicar tres historias para adultos, decidió incursionar en las novelas para adolescentes.


La adolescencia es una etapa de la vida que me marcó definitivamente. Trabajé para una revista teen, y me impactó la cantidad de cartas que enviaban a la redacción diciendo que era lo único que leían”. El resto es historia conocida: después de mucho buscar y tocar las puertas de diferentes editoriales, Penguin Random House aceptó uno de sus manuscritos y nació el boom de los libros de Cecilia, tal cual lo conocemos hoy.

El punto máximo llegó cuando en el año 2012 le anunciaron que “La Decisión de Camila”, publicado en el 2011, había sido galardonado con el Premio Libro de Oro: “Nunca imaginé que la editorial más grande del mundo iba a aceptar mi manuscrito. Menos que fuera el boom que son en tantos países. Cuando me dijeron que gané el Premio Libro de Oro ¡me sentí J.K.Rowling!”. Y por esa última frase la adoramos, obvio (#PotterHeadsForever).

Quizás este boom editorial se debió a que Cecilia entendió la necesidad de sus lectores de elegir, de participar. Encontró la forma de darle vida propia a sus relatos creando finales alternativos a sus historias, que llamó la atención de los chicos y los cautivó enseguida. Ceci nos contó que quiso ofrecer “un libro dinámico, que los chicos no se queden con la idea de que un libro es algo estático, que porque se pueda tocar o correr no significa que no tenga vida propia”.


Y sí que sus libros tienen vida, porque aunque Cecilia no suele basar sus libros en experiencias personales, muchas situaciones de su vida quedaron plasmadas en sus relatos. “La Búsqueda de Lucía” trata sobre una joven que, tras saber que es adoptaba, tiene que volver a redefinir su vida, y fue un tema que Cecilia decidió abordar porque siempre estuvo en su cabeza: sabía que si por los giros de la vida no podía ser mamá biológica iba a ser mamá del corazón, aunque 14 años atrás y después de mucha búsqueda, naciera su hija Rocío.


Podemos definir de muchas formas a Cecilia Curbelo. “Soy una persona que aprendió a vivir intensamente, que ríe mucho, come mucho, duerme mucho y viaja todas las veces que el dinero se lo permite”, nos dijo ella, pero sabemos que podrían haber miles de respuestas acertadas. 

Es una luchadora, que decidió publicar las palabras que le dieron aliento cuando más lo necesitaba para que ayude a otros. Es la imaginación detrás de la Serie Aunque, que logró meterse en la mente de Bruno para hacer una historia que se publica en mayo de este año. Es chispeante, natural y sencilla como Belén, su personaje preferido de sus libros. Ceci es lectora de corazón y escritora de profesión. En pocas palabras…

Noe Torres

PD: ¡Muchas muchas gracias a Ceci por la buena onda para responder las preguntas y su paciencia con nuestros mails! Esperamos que todos puedan ir a su presentación en la Feria del Libro de Buenos Aires, donde va a estar firmando libros el sábado 23 de abril a las 16:30 hs en el stand de Penguin Random House, ¡imperdible!

2 comentarios

  1. ¡Ahhhh, son tan especiales! ¡Muchas gracias por tanto! ♥ Ojalá nos veamos en la feria... :D Besos desde Uruguay

    ResponderEliminar

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram