![]() |
Todas las fotos de este post fueron sacadas o por novio o por mi, ¡esperamos que les guste! |
El Parque Recreativo Don Tomás (o "La Laguna", como le decimos nosotros cuando vamos a tomar mate) es uno de los centros recreativos más grandes de Santa Rosa: con más de 500 hectáreas para recorrer (¡¿escucharon eso?¡ ¡Más de 500 hectáreas!) y disfrutar de las diferentes actividades que se pueden realizar en él, este lugar es el elegido por los vecinos de Santa Rosa para ir a descansar durante el fin de semana.

Más allá de lo deportivo, al ser un centro de fin de semana (está abierto todos los días, pero su mayor actividad viene con los domingos, más el mate, los amigos y las facturas) tiene espacios para todos. Por donde mires vas a encontrar juegos para los más chiquitos, bancos y parrillas para los más grandes.
¿Qué no te podés perder si visitas Santa Rosa, te re compramos con este post y querés ir a La Laguna? Primero, La Isla de los Niños, un espacio para los chicos (y grandes también, obvio) que tiene juegos recreativos, un espacio para que los peques anden en bici, patineta, patines o caminando que recrea una ciudad donde sus calles son valores solidarios (¿no es una ternura?) y una imitación de la Estación de Ferrocarriles de Santa Rosa donde funciona un kiosko.
El Faro es otro paraje obligado, más que nada porque vas a ver a Santa Rosa desde otra perspectiva totalmente diferente. Vas a encontrar a La Laguna de atrás, seguramente con las nubes corriendo para la ciudad porque se viene una tormenta y del otro lado un cielo totalmente rosa y anaranjado (si vas a la tardecita). Ya que estás por ahí, volvete un par de kilómetros y entrá a La Malvina, la estancia de Tomás Mason, el fundador de Santa Rosa del que te voy a hablar en unos días.
Y así es la laguna de mi ciudad... la que te espera para que compartas tiempo con tu familia mientras te tomás unos mates, la que te invita a hacer ejercicio y la que juega con los más chiquitos. Y tiene algo particular, que siempre pasó con La Pampa, infinita e inmensa... Es ella quien te va a regalar los atardeceres más bonitos que vas a ver en tu vida. True Story.
Noelia Torres
@NoeTorres13
El Faro es otro paraje obligado, más que nada porque vas a ver a Santa Rosa desde otra perspectiva totalmente diferente. Vas a encontrar a La Laguna de atrás, seguramente con las nubes corriendo para la ciudad porque se viene una tormenta y del otro lado un cielo totalmente rosa y anaranjado (si vas a la tardecita). Ya que estás por ahí, volvete un par de kilómetros y entrá a La Malvina, la estancia de Tomás Mason, el fundador de Santa Rosa del que te voy a hablar en unos días.
Y así es la laguna de mi ciudad... la que te espera para que compartas tiempo con tu familia mientras te tomás unos mates, la que te invita a hacer ejercicio y la que juega con los más chiquitos. Y tiene algo particular, que siempre pasó con La Pampa, infinita e inmensa... Es ella quien te va a regalar los atardeceres más bonitos que vas a ver en tu vida. True Story.
Noelia Torres
@NoeTorres13
4 comentarios
Me convenciste! Cuando vaya de vacaciones para allá me obligo a pasar seguro!
ResponderEliminarBesitos,
Nati de Puro Vintage.
Buenísimo Nati, ¡te esperamos! Besitos :)
Eliminar¡Que preciosidad!. ¡¡¡¡¡¡Hay que visitarlo si, o si!!!!!.
ResponderEliminarBesos.
María
Es muy muy lindo! Gracias por pasar María ♥
Eliminar