¡Decile SI a las vacaciones en Campings!

Todas las fotos de este post son nuestras :)
Ya es un clásico que más o menos cada dos años, con Flor y un par de amigos más viajamos a Pehuen Có una semana para pasar nuestras vacaciones juntos. Las dos veces que nos fuimos decidimos que, para hacer el viaje un poco más gasolero, nos íbamos a ir a un camping y la verdad es ¡que la pasamos bárbaro! Obviamente, nos hubiera encantado que nos den un par de consejos que nos salven de alguna que otra situación, y como ahora estamos un poco más cancheras con este tema te pasamos los consejos a vos. ¡Decile SI al camping en estas vacaciones!


La primera vez que viajamos hicimos ruta de viaje, buscamos camping, colectivos, llenamos los bolsos (de cosas innecesarias de las cuales les voy a hablar en el próximo punto) y cuando nos bajamos en Pehuen Co... Nos dimos cuenta que el camping nos quedaba a 5 kilómetros de donde estábamos, ¡5 kilómetros! Así que el primer consejo que te damos es que verifiques las distancias y que, de antemano, también planees tu viaje de ida al camping. Generalmente no están en la ciudad/pueblo al que vas, sino en las afueras y creeme que con bolsos, latas, carpas y bolsas de dormir es súper difícil caminar 5 kilómetros (¡5!). Hablá con la gente del camping que por ahí te pueden ir a buscar (como a nosotros en la foto de arriba... aunque esa sea otra historia diferente).


Tema comida: ¡súper importante! (y más cuando hay un celíaco en el grupo). En un camping hay (siempre) aseguradas dos cosas: parrillas y enchufes. Por todos lados. La primera vez que nos fuimos, #MamáEPP me dio un calentador eléctrico (se compran en cualquier ferretería) para poder calentar el agua para el desayuno (mate, café, té... llevá todo eso en saquitos). Todo lo otro lo podés comprar en la despensa del camping. ¿Cómidas fáciles de hacer? Pizza a la parilla, fideos, asado, ensaladas, latas (indispensables. La de jardinera está pipí cucú y te re salva las papas. PD: No te olvides el abrelatas, no seas como nosotros), guiso de arroz (un clásico en nuestro camping)


Si querés estar tan cómodo como el perrito de la foto no te olvides de la bolsa de dormir, una almohada (es súper importante si no querés despertarte con el cuello duro) y el aislante para poner entre la bolsa de dormir y la carpa. Generalmente las bolsas son acolchonaditas pero no tanto y si vas a estar más de una semana durmiendo en el piso, es mejor que tengas algo blandito donde apoyarte. Mi espalda te lo puede asegurar, no la pasó bien la primera vez que viajamos.


Vos pensaras... ¿Cuántas posibilidades hay de que llueva? Y nosotros te decimos: ¡muchas! Cometimos el error de no hacer las canaletas alrededor de la carpa y te contamos que una de las noches fue de terror. Se nos inundaron todas las carpas, se nos mojaron las bolsas de dormir, se llovía adentro (si, algunas carpas tenían agujeritos jaja). Un desastre. Terminamos 9 monos durmiendo en una carpa súper incómodos porque las otras estaban inhabitables. Hacenos caso, llegá y hacele la canaleta a las carpas


Siempre, pero SIEMPRE, está el que se lastima a toda hora. O la que se quema con el sol (hola, ¡yo!) y nunca falta el que lo picó un bicho o un mosquito. Es un camping. Estás al aire libre, de noche casi no hay luz... ¡es obvio que va a haber bichitos! Y mosquitos. Por eso llevá un botiquin con bronceador, caladryl, refrescante de aloe vera, curitas, desinfectante, gasas, algún que otro medicamento para el dolor de cabeza y repelente. Otro consejo que te damos (ya que estamos con todo este temita de los bichitos) es: ventilá la carpa y cerrale los mosquiteros a la noche. Ah, y creele a tu amiga cuando te dice que hay una araña gigante en un rincón de tu carpa. Te lo digo por experiencia. 

Y por último... ¡chaná! Te regalamos este Camping Checklist para que la próxima vez (o la primera) que te vayas de vacaciones no te olvides ¡de nada! Acordate, si llegás a viajar o ya viajaste y nos querés contar tu experiencia, no dudes en escribirnos. Dentro de poco te vamos a traer una serie de post súper especiales de Bren donde nos va a contar toda su experiencia viajando por el sur argentino. ¡seguí atento a #EPP!

Noe Torres

3 comentarios

  1. Amo el camping, toda mi infancia fui y lleve a varios amigos! Pero los míos son de hotel!, luz de emergencia, carpa inmensa, colchon y sillon inflable, porta dvd por, una carpita mas que cubre la lluvia y podes estar adentro pasándola genial viendo pelis, años de aprender! Y el off for ever! ajaja

    ResponderEliminar
  2. Son tan divertidas hace mucho que no voy pero en mi infancia siempre!!besos

    ResponderEliminar

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram