#CosiendoRedes: ¡un desfile único!

PH: Sofía Fernández
El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) nos recibió con los brazos abiertos. Los colores, los grandes espacios y las máquinas industriales (se sabe que en otra vida las #ChicasEPP fueron costureras) captaron inmediatamente nuestra atención y nos dejó enamoradas. Los diferentes ambientes que parecían cajitas vidriadas estaban de fiesta y se palpitaba la emoción por el desfile que estaba por comenzar

Sofía Quilici de MuchNik, quien nos había invitado, nos dijo que pasáramos a una habitación espaciosa, donde todo era risas y emoción. Por un lado, las maquilladoras se encargaban de las modelos, mientras que otras se acomodaban las prendas que iban a desfilar en la pasarela. Ese día era el cierre de un gran año para el CMD, donde todo lo aprendido en los talleres de confección de indumentaria que se habían brindado en el 2015, y que se seguirán dando el año que viene. 


Las profes supervisaban a sus alumnos mientras daban los retoques finales a las prendas y las acomodaban en los cuerpos de los modelos. "Yo hace ya 6 años que estoy dando clases acá y me encanta", nos contó Gladys Fernandez, quien forma parte del Staff docente de Cosiendo Redes. "Y hoy es un día muy importante porque vamos a ver los resultados de todo un año de trabajo. Estuvimos trabajando con diferentes empresas que donaron las telas igual que la moldería"

Este año fueron Billabong, Kostume, Coragroppo, Garzón García y The Coco Room fueron las marcas que donaron los materiales para que este desfile se lleve a cabo, y quienes apoyan incondicionalmente a los talleres y cursos del Centro Metropolitano de Diseño para que año a año se puedan seguir brindando clases en sus instalaciones. 


Gladys nos contó que los talleres se dan para cualquier persona que quiera participar en ellos, que tenga más de 18 años. "Yo tengo una alumna de 83 años", dijo y no nos sorprendimos. Porque si hay algo que podemos atestiguar después de la visita al CMD es que en los talleres todo se basa en la inclusión. Arriba de la pasarela se vieron personas reales, como vos y como yo, como nuestros padres, desfilando prendas que son accesibles a todos y, lo más importante, con ganas de participar en este proyecto donde todos salen ganando. 

"Lo bueno de trabajar acá es que, como docente, también seguimos aprendiendo junto  a los alumnos", contó Gladys. Y es que una de las cualidades de los talleres es que la gente va con ganas de aprender, de tener una oficio. No distingue sexo, y tanto mujeres como hombres van con mucho entusiasmo a cada taller. "El equipo de trabajo es muy lindo y la gente de la Fundación es muy buena gente. Cada año se preparan más cursos para poder ofrecer a la gente la inserción a un mercado laborar. Es un placer para mi trabajar acá" concluyó Gladys.


Esa tarde de diciembre, el CMD abrió sus puertas a todo el que quisiera participar y la pasarela fue una fiesta. La gente aplaudía, cantaba y bailaba, y nosotras no pudimos dejar de alegrarnos con ellos. Porque se sentían los corazones contentos: de los egresados, del staff docente y el orgullo de la familia y amigos que los vinieron a alentar. Porque esa tarde el CMD brilló con un desfile único, que no distinguió edades, ni género o talles. Y quizás fue por eso que podemos asegurar, que fue la fiesta y el desfile más lindo que vivimos. 

Noelia Torres. 

REDES SOCIALES: 

Centro Metropolitano de Diseño: https://www.facebook.com/distritodedisenoBA/?fref=ts

PD: Muchísimas gracias a Sofi y a MuchNik por habernos invitado al desfile y por seguir apostando en nosotras en cada evento. También al CMD por habernos recibido y a Gladys por la entrevista que nos dio. Una vez más y como siempre, gracias a Sofía Fernandez por las fotos y por demostrarnos que siempre está ahí para nosotras ♥

2 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram