Una dupla explosiva ¡que ve al mundo desde abajo!

Fotografía: Sofía Fernandez
Ya habíamos visto la propaganda que anunciaba la 3° temporada de "El Mundo desde Abajo" y nos habíamos (requete) emocionado. #ChicaFan se entusiasmo muchísimo más cuando un lunes (después de haber visto la bendita propaganda) le llegó un mail de las chicas de la agencia de prensa Personally invitándola a la presentación de esta nueva temporada. Y allá fue, ese jueves 19 de noviembre, con lluvia incluida, al desayuno de TBS en la Mansión Algodón

De más está decir que el lugar era impresionante, y que me sorprendió la luminosidad de uno de los salones, justamente en el que minutos después, Sebastián Wainraich y Julieta Pink nos hicieron reír a todos. Los banners y la deco de "El Mundo desde Abajo" no podía faltar, y mientras desayunábamos, la gente de TBS nos contaban las novedades que íbamos a tener en el 2016 en el canal.


El gran objetivo para el año que viene es que la producción local cope el prime time, y es que no solo el programa de estos grandes humoristas argentinos son realizados en nuestro país. También tenemos producciones como Psiconautas (con Florencia Peña y el Puma Goity entre otros), TV or not TV o Nosotros los Nobles (basada en la película mexicana del año 2013), donde vemos las preferencias del canal que está apostando todo a la producción de contenido corto. La emoción llegó cuando Claudio Villarruel (quien junto con Bernarda Llorente tienen la productora OnTV) anunció que iba a haber una 4° temporada y no descartó la posibilidad de una 5° y 6° (lloremos de emoción gente). 

La tercera temporada de El Mundo desde Abajo se estrenó ayer (acá les dejamos el link), imponiendo tendencia con el estreno oficial del primer capítulo por facebook, y lo vas a poder ver todos los sábados a la medianoche por Canal TBS y fragmentos del programa en las redes sociales del canal. No solo vamos a ver un cambio de escenografía, sino que también los conductores hablaron de imponer su voz e impronta en el programa. "Esta temporada nos gusta mucho más", nos contaron.  

Ellos, la dupla infalible. 


Después de las presentaciones, los periodistas junto con Sebastián Wainraich y Julieta Pink pasamos a una habitación aparte para que comience la rueda de prensa, que más que nada (y para ser sinceros) fue una charla entre amigos.

¿Cuál es el trabajo previo antes de la grabación?

Sebastián: Bueno, hay un trabajo de guión. Algunos son muy puntuales, como por ejemplo el monólogo que yo llego, lo desarmo y después me insultan los guionistas. Las situaciones donde estamos juntos quizás no están escritas palabras por palabras pero si hay una idea. Lo charlamos con los guionistas y después vemos como sale. Hay un trabajo de investigación de los invitados porque, al no ser un programa de actualidad, no queremos caer en las anécdotas.

Julieta: Nos divertían más que hagan cosas. Más allá de que dependemos bastante de la onda que tenga el invitado (hasta ahora nos sorprendieron todos por la buena predisposición), tenemos que tener en cuenta que si el invitado se copa, el sketch va a ser más largo y va a acortar otras secciones del programa. Entonces cada programa va teniendo vida propia. 

¿Se hace algún cambio en el guión ahora que también va a tener llegada en las redes sociales? Por que llegue a otro tipo de edades el contenido.

Sebastián: No no. Me parece que falsear lo que somos no tiene sentido. No por una cuestión de rebeldía,sino por una cuestión que al no ser nosotros no saldría bien. 

¿Qué es lo que más les divierte de este formato?

Sebastián: El tema de la escenografía y poder jugar ahí. Darle un poco más de vida a esa parte.

Julieta: Buscamos acciones, de que manera lo podemos usar. A veces pensamos en que habitación hacer el desafío por el invitado. Esa parte es divertida. Después es un signo de pregunta lo que resulte con el invitado.


Ustedes cuentan con un grupo de guinistas, pero ¿que pasa si el invitado se sale un poco del esquema? ¿pasa?

Sebastián: Si, todo el tiempo. El otro día estuvo Peto Menahem y tuvimos que poner timbre. Nos tira un tiempo la producción para que hagamos los sketch, pero eso también es una buena señal. Puede ser un problema en la edición, pero que no queramos cortar y queramos seguir está bueno. Aparte los invitados actúan, no tienen un guión  y eso lo hace más dinámico. 

¿Cuál es la clave de esta pareja laboral duradera? ¡Es como un matrimonio de años!

Sebastián: Para mi la clave es que nos gusta trabajar juntos...

Julieta: Y también nos gusta mucho lo que hacemos. Si tenemos un mal día, el ir a la radio por ejemplo, hace un cambio en el día  porque nos relaja, nos divierte y nos cambia la onda. Después seguís con tus preocupaciones, pero en las tres horas que estamos ahí siempre tenemos ganas de trabajar. 

Al ser como un matrimonio... ¿Tienen alguna situación de "gordo con chorizo" o "gorda con helado" entre ustedes?

Julieta: De gordo con chorizo si, la vida misma (risas)

Sebastián: Si, un montón. Hoy estuve esperándola 10 minutitos abajo... con la lluvia.

Julieta: Pero vos mismo lo dijiste, no era mi culpa. La lluvia... yo estaba lista 

Sebastián: si, seguro... vos estabas lista (risas). A veces me manda a hablar con alguien, hay muchas directivas. A veces yo la escucho, hay veces en que me hago el que no... Somos como un matrimonio.

¿Y nunca entraron en crisis? De decir, no.. este año quiero hacer algo diferente y con otras personas... ¡como cualquier pareja!

Sebastián: No, nunca entramos en crisis. Lo que pasa es que tiene muchas más ventajas a un matrimonio formal. Pero porque nos vemos solo para pasarla bien.

Julieta: Si, las quejas son en joda, los reclamos también. Osea, seguimos juntos porque queremos. No queremos salir de la zona de confort porque esté de moda.

Sebastián: Si nos exigimos todo el tiempo, no nos quedamos dormidos ni con la tele ni con la radio.

Julieta: Claro... No está en piloto automático la relación. Sabemos disfrutar de la estabilidad y la seguridad que nos dan tantos años de estar juntos. 

¿Se pueden describir mutuamente en lo que quieran?

Julieta: Sebas me parece un gran compañero, un amigo. Tengo confianza plena en él, al 100%. Nunca me acosó (risas). Es muy fácil trabajar con él y es muy generoso. Desde que nos conocemos siempre me trató con una par y me apuntaló en los lugares que no tenía ni idea. Me alentó en lo que le parecía que podía estar bueno. Es un buen chabón. 

Sebastián: Uf, que presión. Bueno, Julieta nada que ver (risas). Julieta es... muy pilla, muy inteligente. Muy ubicada, pero no digo políticamente correcta. Sabe lo que hay que hacer y cuando hacerlo. Es muy buena compañera y me parece que para armar un equipo tenes que priorizar eso: estar con gente que trabaje bien y valoro mucho tener una compañera así porque no es fácil encontrar gente con la que te sientas bien para trabajar. 

Y, ¿como se ve el mundo desde abajo?

Sebastían: Y, podemos contestar todos que somos argentinos. Me parece que aparte del chiste, hay una cosa de que somos dos observadores a nuestra manera, después se verá si somos buenos o malos, pero nos dedicamos a eso, a observar. Y tiene que ver con algo que decía Julieta: tenemos nuestra vida, nuestras parejas, nuestros hijos y cuando llegamos a la radio o a la tele venimos a contar todo lo que nos parece el mundo. 

Noelia Torres.

PD: Muchísimas gracias a Personally y Canal TBS por habernos invitado a la presentación del programa, nos divertimos un montón nos encantó saber las novedades del año que viene antes que nadie. Gracias a Eugenia Fravega por la invitación y la buena onda de siempre. Y, un gracias muy muy especial a nuestra fotógrafa y gran amiga Sofía Fernández por siempre estar ahí para nosotras y no dudar en acompañarnos en cada nueva aventura periodística que se nos presenta y retratarla detrás del lente de su cámara. 

4 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram