![]() |
foto mía de novio. Otro ñoño... |
Hace rato que rendí mi último final, pero eso no quiere decir que haya dejado de estudiar (si, 100% ñoña, lo sé). Es más, creo que voy a ser una ¡estudiante crónica! Es que me encanta leer (10 puntos para Gryffindor) y cuando hay mate de por medio o alguna tarea... más todavía (carita ruborizada). En todos estos años de Hermaionizinidad fui recolectando tips y consejos que me ayudaron a estudiar mejor, y hasta más en menos tiempo. Y como no puedo más de maestra ciruela, decidí compartirlo. ¡Espero que les sirva!
1, Buscá la hora en que tu mente rinda más. Y aunque no lo crean, esta es la clave de todo. Por ejemplo, se que a mi cerebro le pinta el estudio a la siesta/tarde. No se porque (quizás sea que es el momento del día que más me gusta), pero cuando probé estudiar a la mañana no me servía porque estaba re dormida y cuando intenté leer a la noche... me pasaba lo mismo (también sufro de ser una vieja de 90 años metida en el cuerpo de una de 24, si). También tenes que buscar un lugar cómodo (no te sientas culpable de estudiar tirada en el piso) y lo más importante de todo: ¡alejate de las distracciones! Dejá el celular cargando lejos tuyo y sacale las pilas al control de tele. Ni hablemos de la computadora...
2, Escribí tus apuntes ¡en tus ventanas!. Si, ya se... una persona normal te diría: hacé tarjetas con la info (que no es mala idea, ojo) pero te cuento que los vidrios también se pueden usar de pizarrones (en el caso de que no tengas uno). Al dueño del depto donde vivo se le paró el corazón un segundo cuando llegó y vió todos los vidrios escritos con los presidentes argentinos ordenados cronológicamente. Pero le volvió a latir cuando (lo más tranquila posible) le dije que se borraba fácil (y paso siguiente, le mostré que era verdad). Sirve porque lo vas a ver TODO el tiempo y es una buena forma de jugar a la maestra cuando das la lección.
3, Usá marcadores de colores. Seamos sinceros: cuando vemos las fotocopias en blanco y negro o rayadas con una lapicera roja (no, ¡por favor!) te dan 0 ganas de estudiar. Los colores no solo van a captar tu atención, sino que también pueden ayudarte a memorizar y organizarte. Yo tengo 4 fibrones de diferentes colores cerca mío y un block de post it para ir sumando más info (o acotaciones divertidas) a lo que estoy estudiando. Ramona, que heredó muchos de mis apuntes, sabe de esto.

5, Tomá descansos cada media hora. Porque si, no podés estar tooooodo el día estudiando sin volverte loca. Lo que yo hacía (y acá saco a relucir la chapa de #ChicaFan otra vez) era estudiar un capítulo de algo (o un apartado, lo admito) y ¡jugarme una vida del Candy Crush! Esto me ayudaba a despejar la mente y estudiar con más ganas porque "ay que nervios esta vez voy a pasar ese nivel en el que estoy desde hace dos meses". Se complicaba cuando había que desbloquear episodios y mis amigos también estaban estudiando, ups!
6, ¡Comé rico y nutritivo!. Y aunque parezca una pavada lo que te estoy diciendo, no lo es. Me sale la mamá de adentro y te lo digo y te lo repito: comer sano es importante. Si vas a estudiar a la mañana, acompañá el estudio con un rico desayuno (recomendación: yogur con frutas, riquiiiiisimo) y no te olvides de salir (si estuviste todo el día encerrado dandole a la fotocopia más todavía) a dar una vuelta. Decile a tu amiga que te acompañe a caminar o trotar, y es una buena excusa para estudiar juntas y hacer ejercicio. No dejes de lado tu vida y tu cuerpo por un examen, que cuanto mejor estemos nosotros, mejor va a funcionar tu cerebro.
No te podés quejar: te llené de tips y consejos. Lo más importante es que estés tranqui, que si desaprobás (puede fallar dijo Tusam) lo podes intentar de vuelta. Disfrutá de estudiar que si lo mirás desde otra persepectiva ¡está bueno! (ah, no?). Y después contame como te fue. De última le decimos a #MamáEPP que te prenda una velita, que esas nunca fallan (según ella).
Albertina.
2 comentarios
Buenisimos consejos!besos
ResponderEliminar¡Que bueno! Espero que te sirvan :) Gracias por pasar! Besoo
Eliminar