Mes de concientización del cáncer de mama... ¡prevenir depende de vos!

Imagen extraída de: http://www.lasmolinas.com/. Información cedida por Roche La Pla
El mes de octubre siempre viene repleto de actividades, pero esta vez te traemos algo diferente. Porque nos importan nuestras lectoras (nuestros lectores también, no se pongan celosos), nuestras amigas, nuestra familia... Por eso queríamos hablarte sobre el cáncer de mama, y decirte que se cura pero prevenirlo, depende de vos

El cáncer de mama afecta a 1 de entre cada 8 mujeres, y es el cáncer femenino más frecuente, siendo el 20% de las afectadas menores de 35% años. No te queremos asustar con esto, sino decirte que está en tus manos el poder de detectarlo a tiempo y ayudar a que otras mujeres también lo hagan. Porque si lo detectás a tiempo, hay un 95% de posibilidades de curación. ¿Qué tenés que hacer? Fácil: ¡te contamos!


Primero y antes que nada, no esperes a tener síntomas para consultar al médico. ¿Cuáles son los síntomas? El más común es un nódulo en la mama. También podés notar cambios en el color o la textura de la piel, alguna secreción del pezón o de la aréola. Si sos mujer y tenés un historial o familiar con cáncer de mama es un factor de riesgo (lo que no implica que 100% asegurado lo vayas a sufrir). También tenés que tener en cuenta antecedentes de patologías mamarias (aunque sean benignas), un primer embarazo después de los 35 años o no tener hijos. 


¿Cómo lograríamos una detección temprana? Primero y antes que nada es muy importante que te hagas un control médico a partir de tus 18 años. Es a partir de los 35 años cuando te tenés que hacer una mamografía de base. A ver, vamos a desmitificar algo: la "mamo" es una radiografía de la mama que se realiza con un aparato pero NO duele y la dosis de radiación es mínima. Otra cosa importante: es el mejor método para detectar cáncer temprano (junto con otros estudios complementarios).


Y así y todo, con tantos estudios y controles, hay pequeños cambios y consejos que te podemos dar para combatir el cáncer de mama

1. Andá al médico (esto es primordial) pero también revisate vos misma por lo menos una vez por semana (podes preguntarle en la primera consulta como hacerlo). 

2. La alimentación también es súper importante, sobre todo comiendo antioxidantes (que los vas a encontrar en la fruta y la verdura) que tienen nutrientes que pueden ayudarte a la prevención. 

3. ¿Te gusta hacer deporte? ¡Hacelo! Inscribite en un club o decile a tu amiga (o a tu novio/marido) que estaría bueno salir a correr o a caminar. No dejes el ejercicio físico de lado

4. Dejá el cigarrillo (¡si! ¡soltalo, ya!) y procurá tomar menos alcohol. Evitemos los factores de riesgo más simples, que no solo nos ayudará a combatir el cáncer de mama sino también a evitar otro tipo de enfermedades. ¡Viví mejor! 

Acordate, todo depende de vos. Hablá con tu mamá, tus amigas y ayudá a prevenir. Que mujer bonita es la que lucha, y en esta lucha, estamos todas juntas ♥ 


#EPPTeam

2 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram