7 lugares que TENGO que conocer antes de los 30


Siempre quise viajar por el mundo, pero desde hace unos meses se convirtió en mi mayor objetivo: quiero dejar de imaginarme cada lugar y conocerlo. Pisarlo, sentirlo, vivirlo. ¿Y cómo comienzan los más grandes proyectos? Poniendo en papel cada idea. Por eso hoy les traigo un #Top10 de  los 10 lugares que quiero conocer antes de cumplir los 30 años. Todavía me quedan 7 años por delante, así que ¡allá vamos! (al post, no a los lugares... #Todavía #LloroGanasDeViajar)

1. Marruecos


¿Cuántos años tenía cuando dije por primera vez que quería conocer Marruecos? ¿8, 9? No se de adonde lo saqué ni porqué comencé a investigar este lugar, pero desde ese día se convirtió en el lugar que "tenía que conocer para poder morir tranquila" (si, así con esa trágica necesidad incluida). Pasear por el Zoco, rodeada de telas, voces y colores es mi sueño más grande. Conocer la historia de un pueblo sufrido y marginado, escucharla de sus mismas voces y visitando los lugares donde ocurrió. Siempre pensé que Marruecos era mi lugar en el mundo (aun sin conocerlo o sin saber porqué) y me intriga pisar ese lugar místico para saber que es lo que tanto me apasiona tanto de él.

2. Central Perk


Y nos vamos a Nueva York volando (JA! las ganas) para visitar el famoso café de la serie Friends. En verdad, me da lo mismo si es o no en Nueva York, yo me quiero tomar un café servido por Gunther (es mucho pedir, ¿no?). Acá en la plata hay un bar llamado F.R.I.E.N.D.S pero no tiene naaaaada que ver con el de Manhattan. Se que el original solo se abrió una vez el año pasado (en septiembre) pero solo por unos días. Después la franquicia abrió uno en Liverpool  (oh, quizás pueda matar dos pájaros de un tiro entonces) y ahí es al que Albertina apunta. Aunque si abren uno en La Plata o Buenos Aires, bienvenido sea también. Actualización: ¡Al parecer hay un Central Perk en Mar del Plata! #MeMoríMuertaDeLaEmoción

3. King Cross


Bueno, y acá si. Me salió la Albertina Potterhead de adentro y más cuando me enteré de que Bro había ido y era todo realmente un sueño. No, no voy a esperar a que me llegue mi carta de Hogwart, ya se me pasaron los abriles (o los septiembres en este caso). Por eso el día que vaya a Londres una de mis primeras paradas va a ser visitar la Estación de Ferrocarriles en King Kross. Voy a intentar cruzar el anden 9 y 3/4 (no vaya a ser cosa que pase) y si me encuentro con un muro sólido, voy a sacarme una foto (por lo menos). Pero intentarlo, lo voy a intentar.   

4. Mclaren's


Otra vez me saltó la chapa de chica de series. Después de mucha insistir, novio me convenció para que vea How I Met Your Mother. Y me encantó. McClaren's es el bar donde se cuentan la mayoría de las historias de la serie (y pasan alguna que otras, como esa donde Barney... #StopItAlbertina), pero en la vida real no existe. "WHATTHEFUCK, ¡¿entonces?!" estarás pensando, y por eso mismo tengo algo que contarte: McClaren's se inspiró en otro bar neoyorkino llamado McGee's. Y aunque no sea el original, se que va a ser (wait for it) legendary! 

5. The Cavern Club




¿Faltan más explicaciones? ¿Tengo que decir que amo a esos 4 muchachitos ingleses que un día se animaron y se presentaron en el Cavern Club de Liverpool? ¿Qué sus canciones me alegran la vida cada vez que las escucho sonar, esté donde esté? Por eso para mi es tan importante pisar el Cavern. Pensar que ahí comenzó todo me haría sentir aunque sea un poquito parte de su historia. Y ellos siempre estuvieron presente en la mía.

6. Mouling Rouge


Desde la primera vez que escuché hablar del Moulin Rouge tengo la idea fija de bailar arriba de sus tablones. Me imagino adentro de uno de esos vestidos del año 1900, con los labios rojos y llena de perlas (Si, dejenme soñar que soy Nicole Kidman tranquila!). Me remite al Paris bohemio que siempre imaginé y que muero por conocer. Hoy en día podés ir a ver diferentes shows, comprar accesorios y ropa de los años dorados del cabaret pero por sobre todo revivir aquella bella época donde todo era diferente, en la mismísima cuna del arte.

7. Las Sierras de Lihuel Calel



Si, soy de La Pampa. Si, ¡nunca fui! #NoMeHaganBowling. Por más que nací y crecí en la Provincia donde se encuentran las Sierras de Lihuel Calel nunca tuve la oportunidad de ir. Están ubicadas a 220 kilómetros de Santa Rosa (la capital de la Provincia) y no solo tiene un montón de especies de flora y fauna regional, sino que también (y si, por esto quiero ir) está lleno de historia de los primeros pobladores prehistóricos (es más, hasta podés ir a rocas donde se pintaron pinturas rupestres). Mucha historia, de esa que leí en libros y que me hicieron amar a mi hogar más de lo que lo amo. Y de demostrarme una vez más que podemos ser un oasis en el medio del desierto. 

Desde La Pampa hasta el zoco de Marruecos, se que me falta todavía mucho por recorrer (ayquenervios). Pero eso quizás sea lo más lindo del viaje: la sorpresa de no saber cuál va a ser la próxima parada, dejando que el destino nos lleve adonde nos tenga que llevar. Y que sea lo que sea...

Albertina. 

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram