![]() |
Imagen: Pinterest |
Año 2015. Ciudades llenas, mucho tránsito. Horarios chicos, distancias grandes. Años atrás, si te decían que te vayas hasta el trabajo en bici ni lo dudabas, pero hoy en día, con el tiempo justo y el andar apurado, hasta te molestan esos minutos que tarda el bondi en llegar a la parada.
Quizás también sea por eso que nos llama la atención ver pasar a ese pibe de traje y zapatos lustrados en una bicicleta inglesa impecable. ¿Nunca pensaste: está para la foto, cuando lo veías pasar del otro lado del vidrio arriba del colectivo que te llevaba a la facultad? Yo sí, y es por eso que no solo los empecé a investigar, sino que también cambié algunos aspectos de mi vida para parecerme un a ellos. Fue así que de a poco me fui convirtiendo en una Commuter.
![]() |
Imagen: Instagram Lulu Biaus |
Commuter: Persona que viaja a diario entre su hogar y el trabajo.
Esta movida comenzó allá por el 1800, cuando las grandes ciudades como Nueva York o Chicago comenzaron a incorporar el viaje de personas en tren para achicar las distancias y, por supuesto, las horas de viaje. Hoy en día ya se volvió un hábito esperar el subte o el colectivo que nos deje cerca del trabajo o la facultad, y nos olvidamos de otros medios de transporte que no solo nos dejarían en menos tiempo, si no que también ayudaría a nuestra salud y a contribuir con el cuidado del planeta.
De a poco la gente se va animando a usar bicicletas, skates o rollers no sólo como un medio de ejercicio físico, sino también para llegar a los lugares que tiene que ir. "Mirá, entre lo que tardo esperando que venga el colectivo prefiero mil veces ir caminando o en bici que esperar parada", nos cuenta Eli (23), quien todos los días se va a su trabajo que queda en el centro platense en bici. "Si, estos días tengo que salir súper abrigada. Pero es al principio, porque después de pedalear un rato te dan ganas de parar y sacarte cosas. Mi mamá me dice que parezco una cebolla, que me voy sacando por capas de todas las cosas que me pongo encima".
En las redes sociales también se ve reflejado el uso de estos medios de transporte también como un medio de vida. Personalidades como Marou Rivero o Lulu Biaus no dudan en subir a su cuenta de instagram fotos de sus paseos en bicicleta, y son cada vez más los negocios que venden productos especializados para este medio de vida. Incluso nuestra fashion blogger de lujo, Demetria, también se sumó a esta tendencia: "Mi bici me la regaló mi tía, y más allá de ser MÍ medio de transporte, es parte de mi vida, mi conexión con la naturaleza. Amo andar en bicicleta y sufro cuando me tengo que tomar el bondi".
![]() |
¡Les presentamos la bici de Demetria! |
La marca norteamericana Levi's sacó una linea especial "para ciclistas, desarrollada por ciclistas" como dice el slogan. ¡La cantidad de novedades que introdujeron fue increíble! Jeans desarrollados especialmente para la comodidad de andar en bici, camperas con bolsillos especiales y ganchos para colgar candados y cadenas, telas a prueba de agua para lo días lluviosos. Todo está diseñado para darle la mayor seguridad al commuter y facilitarle la vida.
![]() |
Imagen: Instagram Marou Rivero |
Mateo (23) nos contó que no solo recicló y rediseñó una bici vieja que era de su abuelo, si no que también se convirtió en su medio de transporte favorito: "Lo mejor de todo es que es como un auto, siempre le encontrás algo para hacerle o algo nuevo que comprar. Por facebook encontré un par de locales pro bike muy buenos y la cantidad de cosas que tienen es increíble."
Por suerte, los Commuters se van agrandando cada vez más y la gente se empezó a dar cuenta que con una simple bicicleta, podemos ahorrar muchísimo tiempo. Por ahora es solo una nueva movida que algunas personas se animaron a utilizar como forma de vida. Pero quien sabe, quizás dentro de unos cuantos años podamos contarles a nuestro nietos que vivimos la primera etapa de esta revolución en 2 ruedas. Quizás ellos lo tomen como algo natural y se asombren de saber que en otro tiempo las cosas eran diferentes. Quizás... Total, soñar no cuesta nada.
Albertina.
1 comentarios
Me encanta la bici se pasa super bien!!besos
ResponderEliminar