![]() |
Fuente foto: Megustaleer.com.ar |
Fueron las palabras que surgieron de su imaginación las que hicieron
realidad los sueños de María Border. Aunque ella diga que su mayor objetivo en
la vida es ser una buena persona (algo que es indudable después de la humildad
con la que contestó mails y preguntas tanto mías como de sus fans en su página
de facebook) y aprender de sus errores, seguramente cuando comenzó a escribir
relatos en su blog soñó el momento de tener uno de sus libros en sus manos. Y
lo logró.
María Border es una escritora que
este año publicó “Siete motivos para no quererte” y enganchó no solo a miles de
argentinas, ¡también a lectoras internacionales! “Si tuviera que decirles algo
a mis lectoras sería gracias. Porque no es fácil llegar a ellas siendo
auto-publicado y siempre me ofrecieron una oportunidad leyéndome”, contó.
EPP: ¿Qué es lo que te inspira a la hora de comenzar a escribir?
MB: Cualquier cosa puede disparar la inspiración. Una imagen, el
deseo de dar forma a un conflicto. Cualquier cosa es motivo del inicio de una
nueva historia. Luego se verá si, en el transcurso del relato, sigue
interesándonos como para publicarlo.
Hace muy poco publicaste “Siete motivos para no quererte” y ya es todo
un éxito en todo el país. ¿Qué es lo que diferencia este libro de tus demás
publicaciones?
MB: Siete motivos es la primera novela de mi autoría que sale bajo
un sello editorial. Esa es la diferencia más notoria. Fue una novela que las
lectoras debieron esperar ya que los tiempos de la editorial son más largos que
los de Amazon. Espero, también, haber crecido como narrador y que eso pueda
verse en la novela. Básicamente creo que esas son las razones que la
diferencian del resto.
![]() |
Foto: Portada Siete Motivos para no quererte, fb María Border |
¿En qué te pareces y que te diferencia de Gabriela, la
protagonista de “Siete motivos”?
MB: Gabriela es un ser puro, no busca la maldad en el otro; es
paciente, le ofrece a Adrián tiempos para que él abra su corazón y le permita
amarla. Yo no soy ni tan pura ni tan paciente y en eso nos diferenciamos mucho.
En cuanto a las similitudes, Gabriela y yo compartimos el amor por la
naturaleza y por Morgado.
¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
MB: Lo más lindo es escribir. Idear una trama, personajes,
incursionar en sus historias, verlos moverse y actuar en mi mente. Sin dudas
eso es lo más bonito, pero no es lo único; porque una vez que el libro se
publica, comienza el feedback con los lectores y podemos jugar a que esos
personajes existen y que el amor derriba murallas.
Es que para las lectoras asiduas
(de cualquier libro, en las cuales me incluyo) leer es más allá de tener un
libro en tus manos y pasar un rato. Implica acercarse a los autores,
identificarte con sus historias. “La anécdota más bonita que me pasó con una de
mis lectoras fue una mujer que leyó “Susurros de Blues” y sintió que se parecía
a su historia de amor” nos confesó María. Y admite que no puede elegir solo un
libro o un autor, que son tantos sus favoritos que tendría miedo de olvidarse
de alguno
Todavía no leí “Siete motivos
para no quererte”. No me maten, realmente estoy esperando el momento adecuado
para leerlo porque sé que es de esos libros que voy a disfrutar (¡y no querer
terminarlos nunca!). Leí el blog de María y no me caben dudas de lo especial
que es como escritora. Ella misma lo dijo, “soy una mujer que aprendió a
permitirse intentar”, y con esa frase resumió el poder que tiene. Porque si, es
mamá, es esposa, y es escritora. Pero antes que nada es mujer. Fuerte,
soñadora, y un ejemplo a seguir (en pocas palabras).
Albertina.
0 comentarios