Parece que el clima quería imitar a ese calorcito catamarqueño para que se llevase a cabo el desfile de la colección "Arte para usar" que presentó Manuela Rasjido en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en el marco de "La Ciudad de Moda Otoño-Invierno 2015".
Una fila larga de personas demostraba que el evento iba a dar de qué hablar y la verdad es que no fue para menos, mientras esperábamos algunos hacíamos amistades: unos hablaban de telas y diseños textiles, algunos otros pedíamos entrevista con una ex chica utilisima y el resto se quejaba por lo lento que avanzaba la cola; el calor no aplacaba a nadie y todos estábamos muy ansiosos para ver estos diseños llenos de arte.
La Pasarela
El lugar estaba que desbordaba gente por todos lados, la convocatoria fue todo un éxito, a los pocos minutos ya arrancó el desfile. Por la pasarela se pudo observar diseños con formas geométricas de la cultura wari y diaguita, bordados florales con técnicas medievales, tapados que representan a la cultura andina y el espíritu catamarqueño.
Los colores fueron la estrella de la noche, tonos vibrantes iluminaban nuestros ojos: magentas, rojos, fucsias, azules, negro; y tampoco faltaron esos colores cálidos que vienen a armonizar el ambiente, como el amarillo, el celeste-grisáceo y esa perfecta imitación tipo denim. Un dato interesante es que estos colores no los vas a encontrar con esa perfección en ninguna tela, ya que Manuela se encarga de teñir de manera natural, como por ejemplo con la grana cochinilla, un bicho que al morir se seca y al secarse logra expulsar un pigmento en color magenta único (impresionante no?)
Lo bueno de estos diseños es que la combinación de colores está perfectamente lograda, resulta increíble poder combinar un fucsia con un amarillo, un tono marrón con un gris y no perder la armonía de la prenda.
Vestidos, polleras, TAPADOS hechos en telar, ponchos, bufandas, kimonos, sacos, pantalones anchos, corto o largo todo lo que en esta temporada otoño-invierno estaba ante nuestros ojos de una manera distinta, rompiendo las barreras del futurismo y las tendencias extranjeras, guiadas por nuestras culturas y sentido de pertenencia, apropiándonos de nuestro arte.
Manuela Rasjido Profile
Para aquellos que no conocen a esta genia del diseño les contamos que es de un pueblito, Santa María (donde actualmente está radicada y tiene su taller) ubicado en la provincia de Catamarca. Lejos quedó para Manuela el sueño de ser docente de letras en una escuela de Tucumán y a pesar de que se recibió de Licenciada en Letras, el arte y el diseño textil pudo más.
Sus comienzos fueron como los de varias diseñadoras, se hacían ropa para ellas y sus amigas. Con mucha información a su alcance, varios viajes y un alto grado de aprendizaje por aquello que la motivaba logró enriquecerse y alcanzar su perfil en la producción indumentaria.
Ella confecciona desde la elección del vellón, el hilado, el lavado del hilo, el proceso de teñido (que como mencionamos más arriba es todo natural) y el armado de la prenda. Sus técnicas van desde el hilado con huso, el tejido en telar horizontal y el bordado antiguo aterciopelado.
Es por todo eso y mucho más que la Legislatura porteña le otorgó, al finalizar el desfile, una placa de reconocimiento como personalidad destacada de la cultura.
Si ustedes quieren chusmear un poco más el desfile desde adentro les dejo un pequeño vídeo que realizamos. Acá el link: https://www.youtube.com/watch?v=PHMmStzcvn8&feature=youtu.be
Demetria. (Más fashion blogger que nunca)
4 comentarios
Gracias por acercarnos estos diseños tan bonitos!!besos
ResponderEliminarDe nada! La verdad es que son hermosos, yo quedé fascinada con los colores, algo que sólo el ojo humano capta en su totalidad y esplendor.
EliminarUn besooo
Qué lindo se ve este desfile, me lo perdí!
ResponderEliminarUn beso
Laureano
Seguinos en facebook, https://www.facebook.com/Enpocasspalabras, y ahí vas a poder enterarte si se vuelve a hacer este o de otros! Saludoss
EliminarDemetria.