Hoy presentamos: Vivitos y Crudiando

Eugenio y Laura son una pareja que emprendió hace unos años un viaje por diferentes lugares de Latinoamérica para redescubrirse y renovar su vida rutinaria. De esta experiencia rescataron su nuevo estilo de alimentación: la que es a base de alimentos vivos.  
Durante este nuevo curso de sus vidas se encontraron  durante el transcurso de un taller con  Alina en La Paz  y fue junto a ella que descubrieron la importancia de la alimentación “cruda”. Luego de este encuentro Eugenio y Laura cuentan que comenzaron a estudiar mucho y adquirieron  experiencia a partir de vivencias en Ecoaldeas en Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.




“Decidimos comenzar a escribir toda esta info en un blog que se llamó semillasdetransicion.blogspot.com En este blog intentamos difundir información sobre  alimentación,  medicina natural,  permacultura, libros, videos y reciclado”, cuentan los encargados de Vivitos.
Luego de llegar a Venezuela (su último destino) decidieron volver a su país y comenzar a difundir sus nuevos conocimientos y experiencias. “Volvimos a La Plata, conseguimos un lugar donde vivir y arrancamos a hacer talleres y a salir a la feria de Meridiano V los domingos para difundir y compartir experiencias.”
Vivitos y Crudiando viene a hacernos reflexionar sobre una alimentación más fisiológica,  más acorde a nuestro cuerpo y compasiva. Ellos la consideraran una alimentación como herramienta para la autogestión de la salud. “Al darle al cuerpo el alimento que le corresponde y con amor, él se encarga de sanar y limpiar el maltrato que le hemos hecho. Así el alimento es una posibilidad para reconectarnos con nuestra esencia verdadera como seres”, explican Eugenio y Laura y cuentan: “creemos que es un cambio de paradigma en el que no pensamos más en la enfermedad, sino que comenzamos a pensar en salud, no solo física sino espiritual. Tomamos al alimento como herramienta que nos ayude a elevarnos como seres humanos. Y lo ayudamos con depuraciones corporales (tales como limpieza de órganos emuntorios, desparasitado, etc.)”



Este tipo de  alimentación está basada en frutas, verduras y semillas. La pareja cuenta que lo ideal es comer alimentos  sin cocción ni refinamiento, ya que el alimento vivo te aporta vitalidad. Por otro lado los alimentos procesado o sometido a altas temperaturas han perdido su energía vital, lo que hace que nosotros aportemos de nuestra energía para digerirlo. La alimentación viva es la alimentación que llevan a cabo todos los seres vivos del planeta. Solo el ser humano refina y cocina su alimento y esto lo hace desde hace muy pocos años.



¿Cuál es la modalidad de los talleres?

Se desarrollan en un espacio que tenemos con capacidad limitada. Queremos comenzar a hacer talleres en otros espacios más grandes, en otras ciudades también. Y que exista la posibilidad de que haya talleres gratuitos. Por ahora  son con intercambio de dinero o con intercambio de otro tipo, como fotografías o ayudarnos en los talleres. El que quiere participar siempre tiene las puertas abiertas.
Son de diferentes temáticas: desarrollamos 2 más largos (de 4 horas aprox.) que son de Depuración Corporal y de Alimentación Viva y Consciente. Y luego otros más breves (2 horas) y más prácticos que son de Leches vegetales, Quesos vegetales, alimentos probióticos, dulces saludables, picadas vivas.



Hay personas que empiezan a aplicar cambios al instante, ni bien se van. Y hay otros que arrancan más tranquilos haciendo una transición alimentaria, dejando alimentos sumamente adictivos como los lácteos, las harinas refinadas, los dulces. Es un cambio de “estilo de vida” y eso implica un cambio profundo del ser.
Además de los talleres, Eugenio ejerce como médico sus consultas individuales y Laura realiza talleres más personalizados. Promueven encuentros en La Naturaleza para compartir experiencias de vida, y proyecciones de vídeos de expansión de consciencia. También venden sus productos a través de encargue por internet o teléfono.

¿Qué proyectos tienen para el futuro?

Seguir expandiendo esta información para autogestionar la salud, yendo a otras ciudades y a otros espacios. Trabajar junto a los niños, seres muy receptivos y puros. Promover encuentros independientes a los talleres, donde podamos juntarnos a compartir experiencias. Es clave fortalecer redes y crear nuevas, porque somos muchos los que buscamos cambios y por ello tenemos que conocernos y apoyarnos.
También queremos hacer cursos breves de capacitación en los que sean entre 5 a 7 encuentros, uno a la semana, para poder desarrollar más profundamente los conocimientos y generar un lazo más profundo con cada una de las personas que vengan.



Este nueva iniciativa que derivó de una necesidad de cambio tanto de Laura como de Eugenio, dio sus frutos tanto externos como internos, se redescubrieron y hoy difunden día a día un mensaje sano y natural. Existen personas vegetarianas, veganas, celíacas, pero ellos se detuvieron a reflexionar sobre nuestra alimentación y estos son sus resultados. Esperamos que esto los motive a buscar más información sobre este estilo de alimentación y que los ayude a conocer un poco más sobre nuestro organismo y la importancia de alimentación para este.
Cómo no podía faltar, les pedimos a Eugenio y Laura que se describan en pocas palabras., ellos definen a Vivitos y Crudiando como seres que están despertando.






Ramona.

0 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram