DIY: ¡Maceta alunada!


Si, ya sé. No digan nada. Maceta va con C y no con S. Esto de estar en La Pampa y ver un quincho lleno de cosas sin usar me pone súper Elsie Larson (solo para bloggers entendidas y novio al que machaco de blogs) y cuando ví una una cubierta de auto tirada le dije: vos vas a ser maceta (si chicos, le hablo a los objetos). Dicho y hecho, pero ¿cómo lo hice? ¡Te cuento! 


Así era y así terminó. ¿Tiene más pinta no? Lo que hice fue agarrar una pintura latex blanca y le di dos manos a la cubierta. Solamente tienen que pintar del lado de afuera, porque adentro va la tierra. Previamente le había pasado un trapo húmedo para sacarle la tierra y el polvillo. Lo bueno de esta pintura (y de pintar una cubierta) es que se seca rápido y entre mano y mano solo tenés que esperar 10 minuto.


Este señor fue el culpable de los lunares. ¿Qué hice para que me quedaran bien? Agarré un fibrón ancho, corté trocitos de goma espuma (depende cuantos colores uses son los recortes) y los até con una bandita elástica así se formaba el lunar. Mezclé pinturas, pinté con lo que tenía y salió esto.


Para terminar (y esta parte fue más de Mamá Albertina que otra cosa) pusimos un fondo redondo para que no se escape la tierra y no se ensucie el piso. Llenamos la mitad de la cubierta con arena (que en La Pampa sobra) y la otra con Compus (que lo consiguen en su vivero amigo). Las flores son Petunias (Potterheads, ustedes van a acordarse fácil) y voilá!

Un DIY rápido (¡lo hice en media tarde!), fácil y bonito. Que decora jardines y si se animan, en vez de ponerle plantitas pueden hacer un asiento para el patio. ¡No se olviden de mandarnos fotos si lo hacen! Aprovechen hoy que el día está lindo y las vacaciones (todavía) están para disfrutarlas. 

Albertina.

1 comentarios

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram