HeForShe: Un movimiento solidario para la igualdad de géneros
"En mi nerviosismo por este discurso... en mis momentos de duda me digo firmemente: "Si no soy yo, ¿quién? Si no es hoy, ¿cuándo? Si tienes dudas cuando se te presenta una oportunidad, espero que estas palabras te sean útiles. Porque la realidad es que si no hacemos nada hoy, van a tener que pasar 75 años o quizás 100 para que una mujer pueda esperar recibir el mismo salario que un hombre por el mismo trabajo. Más de 15 millones de niñas serán forzadas a casarse en los próximos 16 años y, al mismo ritmo, no será hasta el 2086 que las mujeres de las áreas rurales de África puedan ir a la escuela secundaria.
En
las últimas semanas se le ha dado gran importancia al movimiento HeForShe y en especial a la palabra feminismo . Me hace feliz
que Emma Watson
logre darle más alcance algo tan importante que siempre es dejado de lado. Para los que no están familiarizados, la palabra feminismo hace
referencia aun conjunto heterogéneo de ideologías y de movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como objetivo la igualdad de derechos entre varones y mujeres.
El
ser feminista no implica ser
anti- hombre, eso realmente no existe ni en el eje semántico y ni en el
eje abstracto del feminismo. Emma Watson dio
un discurso asombroso en la ONU ( Discurso Subtitulado) y logró que muchas personas dirigieran su
atención al concepto y lo que este movimiento significa en realidad.

Si crees en la igualdad, debes ser uno de esos feministas de las que hable poco antes y por eso yo te aplaudo. Para hacer el cambio necesitamos estar unidos y las buenas noticias son que ahora tenemos una organización unida. Te invito a que te dejes ver y que te preguntes: Si no soy yo, ¿quién? Si no es hoy, ¿cuándo? " Emma Watson
Un adolescente de 15 años publicó una carta sobre
el discurso de Emma Watson y causó
revuelo en las redes sociales: Los chicos
deberían escuchar a Emma Watson
“Yo
vi el discurso de Emma Watson en la sede de las Naciones Unidas y estuve de
acuerdo con todo lo que dijo, pero decepcionó de sobremanera lo ignorantes que
son algunos chicos de mi colegio con respecto al tema (Tengo 15 años y voy a un
colegio exclusivamente de varones).
Somos
muy afortunados de vivir en el mundo occidental donde las mujeres pueden hablar
sin restricciones sobre los estereotipos. El feminismo no se trata de odiar al
hombre ni de la supremacía de la mujer. El feminimos es, por definición, lo
opuesto. Es muy simple realmente: Si crees en la igualdad económica, política y
social de ambos sexos eres feminista.
Si
se utilizan expresiones despectivas como “de niñita” o “de niñito” entramos
sin darnos cuenta en el estereotipo del género.
Nosotros
jugamos con juguetes diseñados para nuestro género, jugamos a deportes que el
otro género no y hasta hay colegios para un sólo sexo. Por ello, se necesitará
más esfuerzo por parte de todos para que se reconozca la existencia de la
desigualdad y la injusticia que esto conlleva.
Si
de verdad queremos igualdad de género tendremos que esforzarnos más que pagando
lo mismo a la mujer que al a hombre o dándole más oportunidades.
Todos
debemos cambiar activamente nuestro vocabulario. Debemos evitar presionar a
otro para colocarlo en un estereotipo que nos hace sentir reprimidos y sin
poder expresarnos. No debemos dejar que el género nos defina”.
Emma no es la única que intenta generar conciencia, en
Argentina hace algunos años Malena Pichot (genia
de la vida) fue una de las pocas mujeres que hacía hincapié en la igualdad de géneros
y el feminismo en sí. Gracias a ella puedo decir desde hace años sin pudor: Soy feminista y estoy orgullosa de serlo.
|Keep Reading, Ella|
0 comentarios