A partir del 14 al 16 de octubre se llevará a cabo la 3° edición del "Encuentro de la Moda, Tendencias en Palermo" que es organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo (UP), contará con más de 100 diseñadores, comunicadores, productores y empresas de la moda que van a compartir su experiencia y conocimientos.
Stefania Giannattasio, periodista y una de las coordinadoras del encuentro comentó para En Pocas Palabras que “la idea es que sea un espacio donde haya un intercambio de contenido académico entre los principales referentes de la moda, tanto en Argentina como en Latinoamérica con el público que viene. Lo interesante es que la gente pueda venir y llevarse una herramienta ya sea para su emprendimiento o lo que cada uno estudie”.
La actividad es libre y gratuita para todos los interesados y hay tiempo para inscribirse hasta el 3 de octubre.
“La inscripción se realiza por la web y sólo se requiere que completen un formulario para que al momento de entrar se puedan acreditar y les den una credencial que tiene acceso libre a todas las actividades. Es una inscripción única y general; no es por actividad sino que los cupos son por orden de llegada, cuando se llena la sala no hay más lugar”, detalló Giannattasio.
Dentro del encuentro se ofrecen más de 100 actividades dictadas por profesionales que se presentan en diferentes formatos: conferencias de “Invitados de Honor”, mesas de tendencias, talleres, workshops y laboratorios. La agenda confirmada se encuentra en la página de la facultad de Diseño y Comunicación de la UP.
“El primer día siempre hay invitados de honor, los llamamos así porque son los referentes más importantes que tenemos, por lo menos acá en Argentina, eso se hace en la Palais Rouge. El segundo y tercer día se hace en la sede de Cabrera con diez actividades en simultaneo”, informó Giannattasio.
Lo innovador de este año es que el encuentro va a contar con talleres, que van a ser dictados por todos los docentes de acá, van a ser de tres horas de duración y van a ser aplicados a variadas áreas.
¿Por qué el Encuentro de Moda en Palermo?
Según la coordinadora, el encuentro, se da en la Universidad de Palermo porque el áreas de moda y tendencias que es el más fuerte que tiene la facultad de Diseño y Comunicación, además tiene proyección internacional.
“Hace tres años que vimos que la moda era muy importante y necesitaba tener su propio espacio, que sea exclusivamente para los interesados en ésta área; a partir de ahí es que nace este encuentro que tiene el foco puesto en todo lo relacionado a las nuevas tendencias, diseños, entre otros”, destacó Inés de Sautu, periodista y también coordinadora del encuentro.
Red digital de la moda, ¿qué es?
De Sautu explicó para En Pocas Palabras que la red digital de la moda es una plataforma que reúne a todos los blogs, sitios y medios y conectarlos entre sí.
La red digital nació hace tres años con el primer encuentro latino de la moda y cuenta con más de 300 miembros.
“Hay determinadas acciones que hace la red digital durante el año, siempre en el marco del encuentro de moda, como plenarios con algunos de los referentes más importantes en el cual dieron una charla sobre las distintas tendencias en comunicación”, agregó De Sautu.
Para los interesados en formar parte de esta red los requisitos son contar con un medio o blog y completar un formulario con los datos del medio; “a través de la web del encuentro hay un link que es la red de la moda, una vez que está aprobado el formulario que se completa uno ya forma parte de la red y te empieza a legar toda la información pertinente”, dijo Giannattasio.
Un dato importante es que para los que quieran adherirse a la red digital tienen que estar previamente inscriptos al encuentro de moda de Palermo.
Para más información acá te dejamos la página del encuentro donde podrás encontrar todas las actividades que se van a llevar a cabo, los días, los invitados de honor y completar el formulario para la inscripción al evento; http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/moda/index.php.
Demetria. Esta semana este es el look de MADAFAKA que elegí.
Stefania Giannattasio, periodista y una de las coordinadoras del encuentro comentó para En Pocas Palabras que “la idea es que sea un espacio donde haya un intercambio de contenido académico entre los principales referentes de la moda, tanto en Argentina como en Latinoamérica con el público que viene. Lo interesante es que la gente pueda venir y llevarse una herramienta ya sea para su emprendimiento o lo que cada uno estudie”.
La actividad es libre y gratuita para todos los interesados y hay tiempo para inscribirse hasta el 3 de octubre.
“La inscripción se realiza por la web y sólo se requiere que completen un formulario para que al momento de entrar se puedan acreditar y les den una credencial que tiene acceso libre a todas las actividades. Es una inscripción única y general; no es por actividad sino que los cupos son por orden de llegada, cuando se llena la sala no hay más lugar”, detalló Giannattasio.
Dentro del encuentro se ofrecen más de 100 actividades dictadas por profesionales que se presentan en diferentes formatos: conferencias de “Invitados de Honor”, mesas de tendencias, talleres, workshops y laboratorios. La agenda confirmada se encuentra en la página de la facultad de Diseño y Comunicación de la UP.
“El primer día siempre hay invitados de honor, los llamamos así porque son los referentes más importantes que tenemos, por lo menos acá en Argentina, eso se hace en la Palais Rouge. El segundo y tercer día se hace en la sede de Cabrera con diez actividades en simultaneo”, informó Giannattasio.
Lo innovador de este año es que el encuentro va a contar con talleres, que van a ser dictados por todos los docentes de acá, van a ser de tres horas de duración y van a ser aplicados a variadas áreas.
¿Por qué el Encuentro de Moda en Palermo?
Según la coordinadora, el encuentro, se da en la Universidad de Palermo porque el áreas de moda y tendencias que es el más fuerte que tiene la facultad de Diseño y Comunicación, además tiene proyección internacional.
“Hace tres años que vimos que la moda era muy importante y necesitaba tener su propio espacio, que sea exclusivamente para los interesados en ésta área; a partir de ahí es que nace este encuentro que tiene el foco puesto en todo lo relacionado a las nuevas tendencias, diseños, entre otros”, destacó Inés de Sautu, periodista y también coordinadora del encuentro.
Red digital de la moda, ¿qué es?
De Sautu explicó para En Pocas Palabras que la red digital de la moda es una plataforma que reúne a todos los blogs, sitios y medios y conectarlos entre sí.
La red digital nació hace tres años con el primer encuentro latino de la moda y cuenta con más de 300 miembros.
“Hay determinadas acciones que hace la red digital durante el año, siempre en el marco del encuentro de moda, como plenarios con algunos de los referentes más importantes en el cual dieron una charla sobre las distintas tendencias en comunicación”, agregó De Sautu.
Para los interesados en formar parte de esta red los requisitos son contar con un medio o blog y completar un formulario con los datos del medio; “a través de la web del encuentro hay un link que es la red de la moda, una vez que está aprobado el formulario que se completa uno ya forma parte de la red y te empieza a legar toda la información pertinente”, dijo Giannattasio.
Un dato importante es que para los que quieran adherirse a la red digital tienen que estar previamente inscriptos al encuentro de moda de Palermo.
Para más información acá te dejamos la página del encuentro donde podrás encontrar todas las actividades que se van a llevar a cabo, los días, los invitados de honor y completar el formulario para la inscripción al evento; http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/moda/index.php.
Demetria. Esta semana este es el look de MADAFAKA que elegí.
2 comentarios
Me leí todas tus entradas brendititis!
ResponderEliminarLeerte me hizo extrañarteeeeeeeeeeeee
te quiero nenaaa,
hagamos una juntadita :)
pd: me voy a fumar tus calzas
Nanuuuu, recién leo esto!! Igual que lindo fue verte el lunes :)
EliminarJajajajajaja calzas polémicas