Definitivamente
el skateboard y el longboard son iconos de la cultura platense y forman parte
de los chicos que la practican, es su esencia.
Algo que caracteriza a la ciudad son estos jóvenes. Si se paran en alguna esquina del punto
céntrico de La Plata, los verán patinando o cargando su tabla. Podría
considerarse que el aumento de este deporte se ha vuelto una moda,
caracterizándose con un lema: “es una forma de vida”. Pero, ¿solamente consiste
en ser un deporte o una moda? ¿Qué hay detrás de ese lema que lo repiten tanto?
Green Day es la
respuesta. Para los que no lo conocen, aclaramos que no estamos hablando de la
famosa banda de rock. Green Day es un evento que se hace cada año con un
objetivo bien claro, promover la armonía con la naturaleza y la Tierra donde
jóvenes, niños y adultos se reúnen para festejar el Día Internacional del
Planeta Tierra, 22 de abril.
El domingo 27 de
abril en la Facultad de Odontología, calle 50 entre 1 y 115, estuvieron
disfrutando en familia y con amigos desde las 14 hs hasta las 20 hs. El festejo
consiste en llevar a cabo una invasión en la ciudad de las diagonales partiendo
de Avenida 1 y calle 50 para dirigirse al centro de La Plata. Durante el
trayecto se hicieron varias paradas considerados puntos estratégicos, como el
Teatro Argentino, Plaza Moreno, Plaza Islas Malvinas para después volver hacia
el bosque y terminar la movida con un recital de la banda Megusa.
Una invasión de
personas iban gritando en el casco céntrico, pero eso no era lo que llamaba la
atención de los que los veían con gestos de sorpresas e intrigados de lo que estaba
pasando. Con sus remeras, gorras y accesorios verdes sobre sus skates, long,
bici o rollers esta avalancha fue el espectáculo que más destacó.
Por medio de los
transportes que son con impulso propio se trata de evitar el uso del transporte
público o privado para la no contaminación del medio ambiente y lograr la
concientización de medios de transportes ecológicos y alternativos. Además de
hacer ejercicio y cuidar la salud, es importante en cuanto a las necesidades
económicas, ambientales y sociales de las generaciones presentes y futuras.
Esta ideología se ve retratada en el slogan de la campaña, “Los pies sobre la
tierra”.
Sin embargo La
Plata no es en el único lado en el que se fomenta esta “forma de vida”, sino
que se da en otros lugares como en Rosario, Santa Fe, donde se llevó a cabo la
quinta edición del Green Day y en Bogotá, donde también estuvo presente.
Ahora podemos
entender que no se trataba solamente de una moda, que no va a ser algo
momentáneo, que detrás de ese lema que tanto repiten una y otra vez cuando
preguntábamos que era el skate, long, etc tenía un porqué que desconocíamos.
Por Romanela
0 comentarios