Hoy presentamos... ¡Hermanos Prada!


Dicen que lo bueno se hace esperar, esperemos que así sea... Acá les dejamos la taaan ansiada entrevista que tuvimos con los hermanos Prada, dueños de una Pyme familiar, emprendedores de una marca propia que promete y revolucionarios con los diseños, ¿qué estas esperando? YA tenés que leerla
El Gran Buenos Aires era la meta de En Pocas Palabras, encontrar en ese monstruo tan acelerado, lleno de edificios, carteleras, veredas inundadas de gente, el lugar pautado para la entrevista. Ya en "Pugliese", un bar de Boedo nos pusimos a charlar con los hermanos Prada, una empresa dedicada al diseño, producción y comercialización de bikinis y trajes de baño para mujeres. Facundo y Francisco, dos de los tres hermanos que forma parte de Saint Maló, nos empezaron a contar como surgió la empresa familiar, el creciendo que tuvo tanto internacional como nacional, y sus futuros proyectos (¡atentis!).
¿Cómo es la historia de la marca?
Prácticamente nacimos con eso, desde bebes nuestro viejo hacia trajes de baños, mallas y demás, no tenia marca sino que fabricaba para otras marcas, muy importantes, que actualmente también existen, con mucho mas nivel y reconocimiento. Nosotros ya mamamos eso desde chiquitos pero hace 8 años empezamos a trabajar la marca, en realidad siempre nos interesamos más por la música. En cuanto a la empresa nos dedicamos específicamente a pensar diseños y distribuirlos a diferentes marcas que están en la industria del diseño. Ahí es como arranca todo, en base al conocimiento que tenemos al desarrollo.
¿Cuál es la historia de esta empresa?
Supongo que mi viejo tenía buen ojo para lo que era diseñar, él estudió y se fue a Italia dónde diseño para marcas extranjeras, era la pasión de él, y se dedicó exclusivamente a los trajes de baños, nosotros lo tomamos y adoptamos como propio.
¿Cuántos hermanos son los que forman parte de esta empresa?
Somos cuatro pero trabajamos en la empresa tres, o sea nosotros dos y uno mas que es menos parecido a nosotros (risas). Es una Pyme familiar que está creciendo, en pleno desarrollo.
¿Cómo marca Saint Maló se ha presentado en algún desfile o evento?
La marca recién salió en el 2012, nosotros vendíamos para México. Recién el año pasado
empezamos a vender en Argentina. Por supuesto que nos ofrecieron lo que es desfiles, hicimos algunos en Entre Ríos, pero todo muy tranquilo, no nos queremos volcar todavía ahí, sino que estamos
desarrollando bien los productos nuevos. Queremos pensar el producto de este año es por eso que estamos haciendo muchos manejos como el reconocimiento de la industria, la idea es hacer una colección que no se ve acá, algo nuevo que no está en Argentina.
Nos podrían dar un adelanto...
Básicamente vamos a trabajar mucho con lo que es retro/vintage y vamos a usar un proceso
diferente de producción. Con mi otro hermano, que se dedica más a la parte de innovación de
maquinas, estamos desarrollando maquinas de costuras nuevas que produzcan cosas
diferentes de lo que solemos hacer y están en el mercado. En base a esto es como va a salir el
producto, estamos innovando con cosas que no se ven acá pero sí las podemos
ver en Europa en algunas marcas de afuera.


Además de trabajar con México, ¿con qué otros países trabajan?
Tenemos clientes en EE.UU. también en España, Holanda y en Centro América trabajamos con Venezuela. Son clientes donde nosotros desarrollamos su marca, le hacemos todo. Tenemos nuestra marca (Saint Maló) pero formamos parte de un desarrollo de muchas otras marcas.
¿En qué se basan ustedes para hacer los diseños?
En el 2012 nos basamos mucho en lo geométrico, lo usamos mucho, y en el 2013 jugamos
mucho con los colores pasteles. Estuvimos viendo también en darle atención a las leggins. Usamos mucho animal print para ésta prenda también pusimos atención a las figuras; por ejemplo hay un estampado que es vitró y figuras que se ven comúnmente en la callle. Figuras urbanas a eso lo pasamos a lo que es una maya o, en su defecto, a una leggins.
¿Ustedes tienen diseñadores o los diseñan ustedes?Hay una persona que es la que diseña, la que hace la moldería, mucho de los cortes, pero tenemos
gente que trabaja en las computadoras, por ejemplo uno de mis hermanos trabaja en fotografía.
Trabajan con un equipo en conjunto...Sí, tenemos gente que trabaja en todo lo que es tecnología, diseñadores webs, gente de marketing,
trabajan varias personas en este ámbito.
¿Ustedes mandan campañas de los diseños de las marcas que tienen? Sí, nosotros hacemos la campañas de algunas marcas, hay algunas marcas que hacen sus propias
campañas, igual también estamos entrando en eso (risas) para poder hacer nosotros esa parte. En
algunas marcas ya lo hicimos pero hay otras que usan a modelos conocidas, tienen otro target, estamos hablando de marcas grandes.


¿Cómo se realiza la selección de telas? ¿Cuál es el criterio?Según el criterio del año y la tendencia que se venga. Si se vienen figuras geométricas, si se
vienen figuras minimalistas, flores, más chic, depende de eso y de los colores, hay que ver las
combinaciones, vos no vas a elegir un fucsia cuando no se está usando ese color. Los colores van
cambiando, nosotros hablamos siempre de marcar nuestra tendencia, queremos que la gente se sienta
identificado con las cosas que nosotros diseñamos.
Teniendo en cuenta que ustedes eligieron otras carreras para su futuro y que su empresa es familiar, ¿cuál fue el motivo que los llevo a que, además de tener sus futuros, emprendan este recorrido en la moda?Mi viejo toda la vida se dedicó a hacer bikinis y no queríamos saber nada durante mucho tiempo, hace 15 años atrás, después de que él falleció, nosotros tomamos la posta y decidimos empezar con esto. Quizás nos tuvo que pasar esto para que nosotros quisiéramos emprender su camino, porque sino seguramente hubiéramos seguido por otro lado. Igual la particularidad nuestra es que hacemos lo que queremos, podemos hacer lo que nos gusta, si bien la música la hacemos hace mucho tiempo y es algo que nos gusta, siempre vamos al lugar donde nos sentimos cómodos.
¿Cuál es el diseño que más les gustó de todos los que realizaron? ¿Por qué?A mi gusto uno que no lo sacamos en la pagina que es una leggin. Nosotros no elegimos un
diseño, lo hacemos desde una tela blanca, hacemos los dibujos, mezclamos los colores, todo el
proceso completo hasta que queda la estampa, no vamos y compramos la tela con la estampa
o el dibujo ya armado, que es lo que hacen todas las marcas. Nosotros hacemos desde el principio, por eso muchas marcas quieren trabajar con nosotros, a la marca le agregamos tecnología; si vos estas en el ambiente de la industria textil la tecnología y la computadora no existe, porque todavía no supieron como usarla. Nosotros se la agregamos, capáz que porque somos de otra generación, más jóvenes.
Es interesante porque están en todo, en la idea, los estampados, el diseño, todo, hasta en tecnología porque vos podés decir "tengo el diseño" pero la parte tecnológica es importante también...Eso es porque a nosotros nos gusta conocer el proceso, además lo más importante que hicimos que
todavía no salió es un probador virtual para probarse las bikinis.
¿Vendría a ser el "Mary Kay" pero de ropa? (risas)Acá en Argentina no salió ningún probador virtual, nos pusimos a mirar todo lo que había en el mundo y lo que hicimos fue traer ésta idea a lo que nosotros hacemos, pero dándole un cambio diferente al estilo. El probador virtual es para el celular y la web; el de la web vos tenés la notebook te paras en frente, a cierta distancia, y activas con la mano (un botón de la cámara) a las bikinis y te lo vas cambiando. Todavía es un proyecto está en beta, pero va a salir muy pronto. Lo que tiene de innovación es que la parte del corpiño vos la podés combinar con otro diseño diferente de la parte de abajo de la bikini, con otros probadores virtuales no podés. La idea es que se pueda vender online, por medio del probador virtual, esto sería probártelo, si te gustó lo compras directamente desde ahí y que también que se puedan divertir probándose bikinis.


La verdad que la idea es super innovadora.Esta tecnología se llama realidad aumentada, es muy nueva, y lo que se intenta es tratar de cambiar la realidad, por ejemplo vos tenés la computadora, la realidad es ésta que ves acá, pero con esto lo podés ir cambiando.
Defínanse en pocas palabras...Lo primero que se me cruza por la cabeza es la palabra INNOVADORA, con respecto a la marca tiene a futuro mucha innovación sobre todo con el uso de las tecnologías, tenemos muchas ideas para poder aplicar la tecnología.
Ya con total confianza, luego de haber estado más de una hora charlando y contando mutuamente nuestros gustos, pasiones, deseos a futuro, la tensión de toda entrevista desapareció; las posturas y diálogos fueron aflojándose hasta terminar como una conversación de personas que se conocían de toda la vida. Y así conocimos al verdadero Saint Maló.

Equipo EPP.
*Las imágenes son de la página de Saint Maló

1 comentarios

  1. estoy esperando ansiosa lo nuevo de saint malo! vengo siguiendo fielmente desde el lanzamiento en facebook pero hace meses que no publican nada...

    ResponderEliminar

Te puede interesar


Comercial

random

¿Ya leiste estos posts?

suscribir footer

¿Querés enterarte de todo lo nuevo?

Formá parte de nuestra lista de mail

instagram