Ayer, con toda la emoción del mundo, fuimos a ver la segunda parte de la saga de Los Juegos del Hambre, En Llamas, al cine. Agarramos viaje en pocas palabras, transeúntes, amigas, novio y primo. No es algo nuevo que me encantan las series (de libros y de películas) y obviamente esta no iba a ser una excepción. Ajfksdjfks, la amé!
No voy a contar de que se trata la película porque quiero que la vean. Lo único que voy a decir es que es una película de ciencia ficción, acción y aventura. Es la segunda de las tres partes que dura la saga de Los Juegos del Hambre, basado en los libros de Suzanne Collins. No los leí, pero pienso que Papá Noel me los va a traer para navidad (oh, muero si eso pasa!).
Una de las cosas que más me atrapó de esta película es la historia de amor entre Katniss y Peeta. Si chicas, soy Team Peeta y también Team Joshifer (Josh Hutcherson y Jennifer Lawrence, los actores que le dan vida a los personajes en la pantalla). Me encantan, me inspiran muchísima ternura y les veo larga vida a los dos (romanticona 2.0).
Y acá es cuando empieza la seriedad, porque creo que esta película refleja (de una manera exagerada) situaciones que podrían pasar o pueden estar pasando en el mundo. Vamos, ¿me van a decir que el "amor ficticio" de los personajes principales para generar prensa no existe en nuestro mundo? ¿O los medios que intentan ocultar temas realmente importantes con situaciones triviales? Estemos en Argentina o en el resto del mundo, doy fe de que estas cosas no nos son ajenas.
Las rebeliones, el control gubernamental sobre los medios y la vida de las personas, el hambre, la pobreza, la violencia extrema. Me parece un claro ejemplo de un libro con contenido de denuncia, que quizás para los ojos de un adolescente no es más que otro relato. Me pareció una genialidad de parte de la autora y una buena manera de generar conciencia sobre lo que podría pasar en un futuro no muy lejano si no hacemos algo.
No estoy diciendo que salgamos a rebelarnos contra lo establecido, pero quizás con cambios pequeños, que hasta parezcan insignificantes, logremos mejorar la sociedad donde vivimos. Ojo, no digo que no es buena. Tiene millones de cosas hermosas, que tenemos que aprender a valorar. Pero hay cosas que están mal, y solo por estar establecidas y que sea más cómodo que queden así, no intentamos modificarlas.
Un aplauso a la señorita Collins por la saga que hizo. Un aplauso a Katniss por ser la heroína que todas quisiéramos ser en este mundo. Y un aplauso a ustedes, que en pocas palabras y pocas acciones, quieren ser como ella, para lograr un mundo mejor para todos. "Esperanza... Es lo único más fuerte que el miedo" dijeron, y en este blog, esperanza hay de sobra.
Albertina
0 comentarios