Un día estaba Albertina de acá para allá chusmeando blogs (like ever) y descubrió un evento que le encantó. Fue así como movió hilos para investigar un poquito más sobre él, y se contactó con Mara Provenzano, quien le habló un poco del Netiatón. ¿Qué es eso? (En Pocas Palabras) te lo contamos...
El Netiatón es un encuentro de diseño colaborativo. Durante todo el mes de noviembre, a través de Facebook y de un foro creado con ese fin, las personas interesadas se puede comunicar para tirar ideas y generar diseños y planos de un producto que promueva la sustentabilidad hogareña. "Este proceso tiene como cierre el 30 de noviembre, donde nos encontramos todos físicamente a construir un prototipo funcional del producto diseñado". Nos contó Mara.
La cosa acá era adonde se iban a juntar. Para todos los interesados, el 30 de noviembre se va a realizar en el Club Cultural Matienzo, Pringles 1249. Igual, por ahora, las reuniones se realizan a través del foro, www.neti2.com.ar/netiaton, y en facebook, https://www.facebook.com/events/189825851202205.
¿Quienes pueden estar interesado? fácil, todos los que estén interesados en meter mano para crear algo. Nosotras pensábamos que nada más estaba orientado a los diseñadores, pero con investigar un poquito sobre el tema, nos enteramos que no. Puede sumarse Gente con intereses diversos, diseñadores, ingenieros, artistas plásticos, hobbistas o curiosos. Todos los que tengan buenas ideas y ganas de divertirse.
Aparte, hay que pensar que seríamos testigos de un momento único. El Netiatón es el primero de estos eventos que se realiza en nuestro país. Mara nos cuenta como surgió la idea: "en el proceso de desarrollo de NETI (No Está Todo Inventado) logramos por un lado, establecer una comunidad muy fuerte y, por otro, conseguir una serie de máquinas herramientas y equipos de prototipado digital. Nuestro espíritu inquieto se sentía bastante incómodo desaprovechando todo eso. Así que, mientras seguimos buscando lugar para darle inicio oficial a NETI, decidimos empezar a explotar estos recursos de manera divertida y útil".
Lo bueno de este evento, es que en esta oportunidad, se aprovechará para generar herramientas para la sustentabilidad hogareña. La idea es crear algo que se pueda usar fácilmente en casa, que tenga un uso útil y fácil para todos, y que ENCIMA ayude a bajar el impacto ecológico para mejorar la vida de todos, ¡Mejor imposible! "En esta línea ya se seleccionaron dos productos a construir: una huerta hidropónica con diseño, que incluye modularización, compostado, circuitos de circulación de agua de bajo coste, entre otras cosas; y un “mate listo reutilizable”, pensado para poder ser replicado en impresoras 3D", nos cuenta Mara.
Así que ya saben, si este 30 de noviembre pueden acercarse a Buenos Aires, la propuesta del Netiatón está abierta para todo aquel con muchas ganas de crear, y de ayudar a mejorar un poquito en este mundo en que vivimos. Como lo va a hacer Mara, como lo vamos a intentar hacer nosotras. Apostemos a la imaginación para un mundo nuevo, apostemos al Netiatón (en pocas palabras).
Albertina :)
1 comentarios
Que interesante! Me gustó la propuesta, se viene mil ideas a la cabeza de cómo hacer la vida más práctica! ajaja Un beso :)
ResponderEliminar